Ir al contenido principal

Alianza para el Cambio respaldó candidatura de Wills Rangel a presidencia de Futpv

Primicias24.com – Los diputados del partido Alianza para el Cambio (APC), Ricardo Sánchez, Andrés Avelino y Carlos Vargas, respaldan oficialmente la candidatura de Wills Rangel a la reelección en la presidencia de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv).
Hoy en los momentos en los que estamos siendo asediados por la derecha fascista y por los Estados Unidos, que pretenden derrocar al presidente Nicolás Maduro, a través del saboteo económico al país, tenemos que recordar que fue la oposición quien dirigió el paro petroleo en Venezuela, que causó hambre y desaciego en la industria, llegando a ocasionar pérdidas por 20 mil millones de bolívares.
Asimismo, Wills Rangel es el candidato del Gran Polo Patriótico, por eso hacemos un llamado a los demás partidos del GPP al respaldo unitario al camarada. Quien no lo haga debe ser autoexcluidos del bloque socialista porque está poniendo en peligro a la revolución.
El llamado es a cerrar filas con Wills Rangel, y desde el partido Alianza por el Cambio respaldamos su candidatura para la presidencia de la Futpv. Además, llamamos a todos los trabajadores de Pdvsa, chavistas y de izquierda a acompañar al camarada dirigente.

Hombres como Wills Rangel formaron parte del rescate de la Pdvsa digna y desde ese hecho han dirigido las riendas del movimiento sindical petrolero en Venezuela.Es por ello que apoyamos la reelección del compatriota a la presidencia de la Federación. Es el candidato que ha trabajado por los contratos de los empleados y además es el candidato del chavismo, es parte del legado de Chávez.

Entradas más populares de este blog

Desde el CENTRO OPERATIVO TEJERO (COT) en el eatado Monagas, los integrantes de las BRIGADAS OPERATIVASS DE PRODUCCION SOCIALISTA (BOPS)

Desde el CENTRO OPERATIVO TEJERO (COT) en el eatado Monagas, los integrantes de las BRIGADAS OPERATIVASS DE PRODUCCION SOCIALISTA (BOPS) realizaron acciones de desmalezamiento, pintura de la planta fisica, reparación y mantenimiento de equipos, para las mejoras en el espacio fisoco de nwysras areas operacionales, convencidos que la acción es la mejor vía para la recuperación de nuestra Industria, por eso la clase obrera continua en combate, no negamos las dificultades y crisis que afectan en forma directa a nuestros Trabajadores pero no podemos rendirnos seguiremos a la vanguardia en esta lucha que nos imponen los enemigos de la Patria y seguro estamos que venceremos.           @NicolasMaduro @PDVSA @FUTPV @MQuevedoF @PDVSAWillRangel @DCabellor @PSUV             #JuntosTodoEsPosible

Comisión Presidencial presentó resultados de lucha contra la corrupción en PDVSA

La Comisión Presidencial “Alí Rodríguez Araque” presentó los primeros resultados de la ofensiva en Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), contra la infiltración, el burocratismo y la corrupción, que ha permitido la detención de altos funcionarios vinculados a casos de corruptela, contrabando de gasolina y de material estratégico. En un comunicado difundido este sábado 7 de […] La entrada Comisión Presidencial presentó resultados de lucha contra la corrupción en PDVSA se publicó primero en MippCI .

Los círculos de calidad

Los círculos de calidad son una herramienta que le permite a la administración dar participación a los empleados, de todos los niveles, y que le da la posibilidad de trabajar ininterrumpidamente por la calidad cuando cree en el concepto de “ calidad total ” Antecedentes Los Círculos de Calidad tuvieron su nacimiento en Japón a comienzos de la década de los 50’s, después de la II Guerra Mundia l. Para ese entonces, los productos que Japón vendía al mundo eran muy baratos pero también muy malos, en cuanto a calidad se refiere. Los japoneses observando esto, se pusieron la meta de mejorar la calidad de sus productos, tratando de mantener los precios bajos y una de las herramientas que introdujeron, aparte del control de calidad como tal, para lograrlo es lo que hoy conocemos como círculos de calidad. Para mediados de la década de los 90’s, existían más de 1.1 millones de círculos de calidad en el Japón, de los cuales hacían parte más de 11 millones de trabajadores. ...