Ir al contenido principal

Manuel Páez: Automatización del voto corrió elección sindical petrolera

El presidente de la comisión nacional electoral de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros señaló que decidieron acudir a la asistencia del CNE para “romper aquellos vicios del pasado donde había doble votación y usurpación de identidad”



Caracas.- Manuel Páez, presidente de la comisión nacional electoral de la Federación Unitaria de Trabajadores del Petróleo, Gas, Similares y Derivados de Venezuela (Futpv), aseguró que fue la decisión de automatizar el voto que se cambió la fecha original de los sufragios para elegir a la nueva directiva sindical petrolera.
Explicó que a pesar de que el proyecto electoral, aprobado el 14 de marzo, establecía que fuera el 30 de agosto, tuvieron que reprogramar la fecha y la establecieron para el 22 de septiembre.

“Estamos haciendo un esfuerzo titánico para que eso no sea cambiado, para tener una federación legitimada que pueda representar a los trabajadores de manera activa y protagónica”, dijo entrevistado en Primera Página de Globovisión.

Aseguró que son el único sindicato “en el mundo” que realizan sus elecciones usando un sistema automatizado para “romper aquellos vicios del pasado donde había doble votación y usurpación de identidad”.

“Este proceso electoral es con máquinas captahuellas donde nadie puede ejercer doble derecho al voto”, señaló.

Indicó que los estatutos establecen que a las 48 horas posteriores al pronunciamiento de la comisión nacional electoral quienes resulten electos deben tomar posesión de sus cargos.
Ante el retraso de más de año y medio que registran estas elecciones, aseguró que desconocen la razón de la postergación de las mismas. Recordó que fue el pasado 10 de diciembre cuando se constituyeron como comisión nacional electoral.
“Eso le correspondía al comité ejecutivo de la FUTPV que en su momento estaba vencido y debieron de una u otra manera forzar para que ese proceso se convocara. La ley establece mecanismos de convocatoria en el caso de que algún miembro de la federación o alguna organización sindical no convoque sus elecciones”, dijo en la misma transmisión de Globovisión.
Señaló que todavía no se tiene el costo de ese proceso de automatización asimilado para estas elecciones y que actualmente están en reuniones con el Consejo Nacional Electoral para determinarlo.
Precisó que se trata de 114 mesas electorales, lo que probablemente redundaría en similar número de máquinas de identificación biométrica (captahuellas).
Las denuncias sobre el padrón electoral
A las acusaciones de que el padrón electoral está compuesto por ciudadanos que no pertenecen a la industria petrolera, el presidente de la comisión nacional electoral de la FUTPV respondió que para este año el 97% de los centros de votación están dentro de las instalaciones petroleras.

Queremos ver cómo una persona que no sea trabajador de la industria tenga acceso a las instalaciones. Necesita un carnet de identificación porque es una medida de seguridad. Eso hecha por tierra que un trabajador que no forma parte de la industria petrolera pueda ejercer el derecho al voto”, defendió.


Precisó que tras elaborar un listado preliminar de 43.204 electores, encontraron que 3.586 trabajadores petroleros perdieron su cualidad de elector por diversas razones. Defendió que sí hubo auditoría de ese padrón electoral. 

Entradas más populares de este blog

Comisión Presidencial presentó resultados de lucha contra la corrupción en PDVSA

La Comisión Presidencial “Alí Rodríguez Araque” presentó los primeros resultados de la ofensiva en Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), contra la infiltración, el burocratismo y la corrupción, que ha permitido la detención de altos funcionarios vinculados a casos de corruptela, contrabando de gasolina y de material estratégico. En un comunicado difundido este sábado 7 de […] La entrada Comisión Presidencial presentó resultados de lucha contra la corrupción en PDVSA se publicó primero en MippCI .

WILLS RANGEL: SE ACORDÓ EL PAGO DE VIATICOS PARA LOS TRABAJADORES PETROLEROS SIN PRESENTACION DE FACTURA

El Presidente de la FUTPV Wills Rangel informó que hoy en reunión de Junta Directiva se acordó la adecuación de la normativa para la cancelación del viático de los trabajadores petroleros logrando la cancelación del mismos sin la presentación de facturas, este beneficio va ha simplificara los trámites. Wills Rangel afirmó "Que la industria petrolera debe dar el salto para la simplificación de los procedimientos y romper con la burocracia enquistada en la industria durante tantos años, es por ello que hoy celebramos este importante acuerdo para nosotros los trabajadores que ya no estarán preocupados con la obtención de facturas sobre todo en los comercios de difícil acceso, como carreteras y pueblos, esto debe servir para agilizar los procesos sobre todo los que son de orden estrategico". "Aquí está una clase trabajadora organizada y comprometida con la principal industria del país, que siempre estará en la acera del progreso de nuestra industria, así como del proce...

HECTOR AVILA: HAY EL COMPROMISO DE INGRESAR A LA NUEVA EMPRESA A TODO EL PERSONAL QUE MARITIMA SEAMAR DESPIDIO EN LAS OPERACIONES DEL RIO ORINOCO, PARA PLEGARSE AL PLAN CONSPIRATIVO DE LA DERECHA CONTRA NUESTRA ECONOMIA

Con la presencia del V/A Jesús Landa Presidente de PDVMARINA, parte de la Junta Directiva del Sindicato Petrolero SITRAPETROL en el Edo. Bolívar, logra el compromiso de incluir a todo el personal que fue despedido  por MARITIMA SEAMAR luego que está cesará su contrato y se plegara al plan conspirativo de la derecha contra nuestra economía y contra el Plan de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica anunciado por el Presidente Obrero Nicolás Maduro.  El Secretario General de SITRAPETROL Héctor Ávila: nos manifestó Que luego de haber hecho públicas  los planes de recuperación económica emprendidos por el gobierno revolucionario  la empresa MARITIMA SEAMAR decidió terminar con el contrato que tenía con PDVMARINA en el estado Bolívar, plegándose de esta manera a la conspiración política de algunos empresarios contra la patria. Hemos acordado con PDVMARINA varios puntos importantes para la protección de los trabajadores y sus familias, en primer lug...