Ir al contenido principal

Trabajadores Petroleros ratificaron su apoyo a Wills Rangel

Más de 1 mil 500 trabajadores que pertenecen a los sindicatos petroleros de base en el estado Zulia, se concentraron en las Torres de PDVSA ubicadas en el Casco Central de  Maracaibo para brindar respaldo absoluto a la reelección Wills Rangel, como Presidente de la FUTPV y presentar las propuestas y conclusiones generadas en el desarrollo del Primer Congreso Socialista de Trabajadores del sector hidrocarburos.
Raúl Briceño, dirigente de la Fuerza Bolivariana de Trabajadores, afirmó que la gran participación obrera que se evidenció en el acto, es una demostración del compromiso de los sindicatos chavistas con la revolución bolivariana para continuar fortaleciendo las reivindicaciones obtenidas por el líder petrolero Wills Rangel durante su gestión.
Asimismo, el vocero sindical resaltó que a pesar de las grandes dificultades ocasionadas por la guerra económica, el gremio petrolero mantiene un firme respaldo hacia el gobierno bolivariano y no entregaran su principal dirigencia federativa a la derecha.

 “Este año hemos sido golpeados por la caída de los precios del petróleo y la escasez de alimentos sin embargo, la FUTPV con  Wills al frente nos ha reivindicado nuestros salarios permanentemente y garantiza nuestra alimentación”.


Por su parte, José Marcano, presidente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Lagunillas, indicó que el Congreso es una vitrina para exponer estrategias que continúen consolidando la independencia productiva del país en la principal empresa de Venezuela, “estamos proponiendo acciones que resguarden la estabilidad de las actividades petroleras las cuales han intentado desestabilizar sectores de la oposición a través de llamados a paro, derrotados por la conciencia patria que dejo Chávez en la clase obrera”.
Igualmente Marcano, informó que para optimizar las condiciones sociales del pueblo trabajador, tienen proyectada la creación de bodegas alimentarias dentro de las instalaciones petroleras y asumir la contratación del personal de empresas internacionales que han intentado boicotear la producción de crudo paralizando sus actividades, alegando querellas administrativas con PDVSA”.
En otro orden de ideas, Maria Cayones, representante del Movimiento de Mujeres Petroleras afirmó que el proceso de inclusión protagónica que ha tenido la mujer en el marco de la revolución bolivariana, se trasladó a la industria y su género es referencia de trabajo y compromiso, “somos chavistas y estamos dispuestas a luchar sin descanso por defender la soberanía de nuestros recursos, no vamos a retroceder”, puntualizó.
Los líderes del sector hidrocarburos, indicaron que el Congreso Socialista de Trabajadores Petroleros de Occidente, seguirá sesionando en diferentes áreas de la región, para estimular la producción nacional y consolidar la victoria de Wills Rangel como presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela.

Entradas más populares de este blog

Desde el CENTRO OPERATIVO TEJERO (COT) en el eatado Monagas, los integrantes de las BRIGADAS OPERATIVASS DE PRODUCCION SOCIALISTA (BOPS)

Desde el CENTRO OPERATIVO TEJERO (COT) en el eatado Monagas, los integrantes de las BRIGADAS OPERATIVASS DE PRODUCCION SOCIALISTA (BOPS) realizaron acciones de desmalezamiento, pintura de la planta fisica, reparación y mantenimiento de equipos, para las mejoras en el espacio fisoco de nwysras areas operacionales, convencidos que la acción es la mejor vía para la recuperación de nuestra Industria, por eso la clase obrera continua en combate, no negamos las dificultades y crisis que afectan en forma directa a nuestros Trabajadores pero no podemos rendirnos seguiremos a la vanguardia en esta lucha que nos imponen los enemigos de la Patria y seguro estamos que venceremos.           @NicolasMaduro @PDVSA @FUTPV @MQuevedoF @PDVSAWillRangel @DCabellor @PSUV             #JuntosTodoEsPosible

Comisión Presidencial presentó resultados de lucha contra la corrupción en PDVSA

La Comisión Presidencial “Alí Rodríguez Araque” presentó los primeros resultados de la ofensiva en Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), contra la infiltración, el burocratismo y la corrupción, que ha permitido la detención de altos funcionarios vinculados a casos de corruptela, contrabando de gasolina y de material estratégico. En un comunicado difundido este sábado 7 de […] La entrada Comisión Presidencial presentó resultados de lucha contra la corrupción en PDVSA se publicó primero en MippCI .

Los círculos de calidad

Los círculos de calidad son una herramienta que le permite a la administración dar participación a los empleados, de todos los niveles, y que le da la posibilidad de trabajar ininterrumpidamente por la calidad cuando cree en el concepto de “ calidad total ” Antecedentes Los Círculos de Calidad tuvieron su nacimiento en Japón a comienzos de la década de los 50’s, después de la II Guerra Mundia l. Para ese entonces, los productos que Japón vendía al mundo eran muy baratos pero también muy malos, en cuanto a calidad se refiere. Los japoneses observando esto, se pusieron la meta de mejorar la calidad de sus productos, tratando de mantener los precios bajos y una de las herramientas que introdujeron, aparte del control de calidad como tal, para lograrlo es lo que hoy conocemos como círculos de calidad. Para mediados de la década de los 90’s, existían más de 1.1 millones de círculos de calidad en el Japón, de los cuales hacían parte más de 11 millones de trabajadores. ...