Ir al contenido principal

Wills Rangel entregará este miércoles manifiesto del primer congreso de trabajadores petroleros y petroleoquímicos en Maracaibo

El presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, (FUTPV), Wills Rangel, visitará este miércoles la ciudad de Maracaibo para participar en el primer congreso de trabajadores petroleros y petroquímicos, evento a realizarse en las torres de PDVSA ubicadas en el casco central de la capital zuliana.
Esta actividad tiene prevista la asistencia de 1 mil 500 trabajadores del sector hidrocarburos que forman parte de los sindicatos chavistas en la región. Allí el líder federativo entregará el primer manifiesto del congreso, presentará y recibirá propuestas que permitan seguir mejorando las condiciones socioeconómicas de la clase obrera. Esta información suministrada por Gabriel Rangel, presidente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de La Cañada de Urdaneta.
Asimismo, el líder sindical zuliano, expresó que también será inaugurado el Comando de Campaña Costa Occidental Zulia, que agrupa a 8 mil trabajadores petroleros, comprometidos en respaldar la reelección de Wills Rangel como presidente de la FUTPV y continuar impulsando las reivindicaciones obtenidas durante la Revolución Bolivariana así como proteger las instalaciones petroleras e incrementar la producción de crudo, principal entrada de divisas a la nación.
Por otra parte, Gabriel Rangel, se pronunció en contra de una serie de señalamientos emitidos por el integrante de la FUTPV, Eudis Girot, quien denunció presuntos hechos irregulares en el proceso comicial de PDVSA y la incorporación ilegal de gerentes y personal ajeno a la industria en la lista de votación, por ende refirió que estas especulaciones forman parte de un plan para desvirtuar el evento electoral y desestabilizar las actividades petroleras.
En este sentido, el dirigente petrolero, enfatizó que los listados donde fueron incluidos algunos gerentes de PDVSA los entregaron premeditadamente los sindicatos afectos a la plancha de Eudis Girot, para generar contratiempos en los comicios, “a pesar de todas las estrategias negativas estamos preparados para confrontarlos legalmente, ya los gerentes incluidos en algunas listas fueron informados de esta anomalía, y están notificando la situación a la comisión electoral, y solicitando a su vez, su desincorporación, ellos no votaran”.
Finalmente, indicó que como integrante de la plancha 7 encabezada por Wills Rangel para las elecciones internas, trabajará desde el estado Zulia para acompañar al Gobierno Bolivariano en laaplicación de programas sociales que disminuyen los embates de la guerra económica y se enfocan en derrotarla, “estamos conscientes de las grandes dificultades que ha inducido la derecha en Venezuela para afectar la población, por esta razón dentro de PDVSA organizamos la entrega de bolsas Clap y estamos llevando jornadas de atención integral a todas los centros laborales para proteger el salario y estabilidad social de la fuerza trabajadora”, puntualizó.
Nota de Prensa/www.diariorepublica.com

Entradas más populares de este blog

Comisión Presidencial presentó resultados de lucha contra la corrupción en PDVSA

La Comisión Presidencial “Alí Rodríguez Araque” presentó los primeros resultados de la ofensiva en Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), contra la infiltración, el burocratismo y la corrupción, que ha permitido la detención de altos funcionarios vinculados a casos de corruptela, contrabando de gasolina y de material estratégico. En un comunicado difundido este sábado 7 de […] La entrada Comisión Presidencial presentó resultados de lucha contra la corrupción en PDVSA se publicó primero en MippCI .

WILLS RANGEL: SE ACORDÓ EL PAGO DE VIATICOS PARA LOS TRABAJADORES PETROLEROS SIN PRESENTACION DE FACTURA

El Presidente de la FUTPV Wills Rangel informó que hoy en reunión de Junta Directiva se acordó la adecuación de la normativa para la cancelación del viático de los trabajadores petroleros logrando la cancelación del mismos sin la presentación de facturas, este beneficio va ha simplificara los trámites. Wills Rangel afirmó "Que la industria petrolera debe dar el salto para la simplificación de los procedimientos y romper con la burocracia enquistada en la industria durante tantos años, es por ello que hoy celebramos este importante acuerdo para nosotros los trabajadores que ya no estarán preocupados con la obtención de facturas sobre todo en los comercios de difícil acceso, como carreteras y pueblos, esto debe servir para agilizar los procesos sobre todo los que son de orden estrategico". "Aquí está una clase trabajadora organizada y comprometida con la principal industria del país, que siempre estará en la acera del progreso de nuestra industria, así como del proce...

Los círculos de calidad

Los círculos de calidad son una herramienta que le permite a la administración dar participación a los empleados, de todos los niveles, y que le da la posibilidad de trabajar ininterrumpidamente por la calidad cuando cree en el concepto de “ calidad total ” Antecedentes Los Círculos de Calidad tuvieron su nacimiento en Japón a comienzos de la década de los 50’s, después de la II Guerra Mundia l. Para ese entonces, los productos que Japón vendía al mundo eran muy baratos pero también muy malos, en cuanto a calidad se refiere. Los japoneses observando esto, se pusieron la meta de mejorar la calidad de sus productos, tratando de mantener los precios bajos y una de las herramientas que introdujeron, aparte del control de calidad como tal, para lograrlo es lo que hoy conocemos como círculos de calidad. Para mediados de la década de los 90’s, existían más de 1.1 millones de círculos de calidad en el Japón, de los cuales hacían parte más de 11 millones de trabajadores. ...