Ir al contenido principal

Identificando la verdadera derecha endógena en la revolución socialista...

Primero es necesario saber que existen 2 tipos de lealtades, el que es leal de corazón al proceso (que es el que mas vale) y el que por el momento, no le conviene ser desleal
.

 
 El socialista, revolucionario y chavista legítimo:

  • Busca la integración,
  • Trabaja en equipo,
  • Defiende la igualdad,
  • Incentiva el respeto,
  • Impulsa la ética y valores,
  • Es moralmente correcto,
  • Tiene fuerza moral en las ideas,
  • Comparte la información,
  • Comparte los méritos,
  • Delega el trabajo,
  • No discrimina,
  • Enamora a su contrario con ideas y ejemplo,
  • Defiende la revolución con argumentos, no con ocurrencias,
  • Su premisa es la pluralidad,
  • Su objetivo es impulsar las nuevas generaciones promoviendo la inclusión de la juventud en cada proceso,
  • Asume el socialismo como estilo de vida y lo profesa,
  • No tiene envidia, ni egoísmo,
  • Madura políticamente y no le hace falta ser protagonista de nada.
  • No tiene complejos ni de superioridad, ni de inferioridad.
 Aquel que haciéndose pasar por revolucionario destruye el proceso:
  • No lideriza
  • No promueve la unión y el pluralismo
  • Es sectario
  • Acumula la información para beneficio personal no la comparte
  • Discrimina
  • Señala y sataniza si es criticado
  • Busca los beneficios para su equipo antes que para su comunidad
  • No escucha
  • Amenaza a sus contrarios con quitarles beneficios en caso de no seguir sus lineamientos
  • Ve como amenaza. A la juventud critica y la en torpese y frena
  • No fomenta un ambiente de cohesión sino cúpulas pequeño burguesas, que solo buscan aglomerar un poder que no poseen, el poder recide en el pueblo...
  • No generan propuestas desde lo científico sino solo cumplir lineas vacías que no generan nada orgánico para la comunidad sino saldo organizacional para ellos.
  • No fomentan la capacitación de sus compañeros voceros en sus áreas de trabajo para buscar la eficiencia
  • Pueden querer al gigante chavez, pero no adoptan su proyecto y por ende son antagónicos al mismo
  • No adoptan el socialismo por que es contrario a sus intereces. Solo se suman a la coyuntura por que de ella se benefician...
  • Asumen para si los méritos ajenos
  • No tienen liderazgo ni convocatoria a menos que ofrezcan algo.
  • Son egoístas, mezquinos, temen a cualquier forma de organización que ellos no dirijan, ni que estén involucrados.
 En fin ellos son los que destruyen desde el corazón el proceso revolucionario. Sembrando desconfianza y rabia en la gente, y estos. están desde la mas pequeña estructura como los consejos comunales, hasta la mas alta esfera gubernamental

Vealos, analicelos, saque sus concluciones y apoye a los verdaderos, la unión no es un requisito es una necesidad inexorable y definitiva....


PARA LA REFLEXIÓN Y LA NEUTRALIZACIÓN DE LOS QUE LE HACEN DAÑO ALA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA DE VENEZUELA......

Entradas más populares de este blog

Comisión Presidencial presentó resultados de lucha contra la corrupción en PDVSA

La Comisión Presidencial “Alí Rodríguez Araque” presentó los primeros resultados de la ofensiva en Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), contra la infiltración, el burocratismo y la corrupción, que ha permitido la detención de altos funcionarios vinculados a casos de corruptela, contrabando de gasolina y de material estratégico. En un comunicado difundido este sábado 7 de […] La entrada Comisión Presidencial presentó resultados de lucha contra la corrupción en PDVSA se publicó primero en MippCI .

WILLS RANGEL: SE ACORDÓ EL PAGO DE VIATICOS PARA LOS TRABAJADORES PETROLEROS SIN PRESENTACION DE FACTURA

El Presidente de la FUTPV Wills Rangel informó que hoy en reunión de Junta Directiva se acordó la adecuación de la normativa para la cancelación del viático de los trabajadores petroleros logrando la cancelación del mismos sin la presentación de facturas, este beneficio va ha simplificara los trámites. Wills Rangel afirmó "Que la industria petrolera debe dar el salto para la simplificación de los procedimientos y romper con la burocracia enquistada en la industria durante tantos años, es por ello que hoy celebramos este importante acuerdo para nosotros los trabajadores que ya no estarán preocupados con la obtención de facturas sobre todo en los comercios de difícil acceso, como carreteras y pueblos, esto debe servir para agilizar los procesos sobre todo los que son de orden estrategico". "Aquí está una clase trabajadora organizada y comprometida con la principal industria del país, que siempre estará en la acera del progreso de nuestra industria, así como del proce...

Los círculos de calidad

Los círculos de calidad son una herramienta que le permite a la administración dar participación a los empleados, de todos los niveles, y que le da la posibilidad de trabajar ininterrumpidamente por la calidad cuando cree en el concepto de “ calidad total ” Antecedentes Los Círculos de Calidad tuvieron su nacimiento en Japón a comienzos de la década de los 50’s, después de la II Guerra Mundia l. Para ese entonces, los productos que Japón vendía al mundo eran muy baratos pero también muy malos, en cuanto a calidad se refiere. Los japoneses observando esto, se pusieron la meta de mejorar la calidad de sus productos, tratando de mantener los precios bajos y una de las herramientas que introdujeron, aparte del control de calidad como tal, para lograrlo es lo que hoy conocemos como círculos de calidad. Para mediados de la década de los 90’s, existían más de 1.1 millones de círculos de calidad en el Japón, de los cuales hacían parte más de 11 millones de trabajadores. ...