Ir al contenido principal

Hoy se cumplen 75 años del natalicio, de Jorge Rodríguez (padre)



En 1942 nace Jorge Rodríguez (padre), revolucionario incansable. Jorge Rodríguez, había sido un abnegado dirigente y combatiente socialista, que nació en Carora, estado Lara, el 16 de febrero de 1942. Recibió formación como docente y posteriormente, ingresó a la Universidad Central de Venezuela (UCV), específicamente a la Facultad de Humanidades, en la que ocupó responsabilidades de dirección estudiantil, una de ellas como delegado del Consejo Universitario en 1966.


También fue un activista destacado contra el cierre de la universidad en el primer Gobierno de Rafael Caldera. En 1972 fue detenido por el Servicio de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (SIFA) y desde allí dirigió la huelga de hambre de los presos políticos. El 19 de noviembre de 1973 convocó a la creación de la Liga Socialista, en la que se desempeñó como secretario general hasta el momento en que fue asesinado.

El 27 de febrero de 1976 fue secuestrado el vicepresidente de la Owens Illinois, Williams Frank Niehous, por parte de los autodenominados Grupos de Comando Revolucionarios. Esta acción fue utilizada por el gobierno de Carlos Andrés Pérez como justificación para actuar contra las libertades democráticas.

La persecución y muerte de líderes estudiantiles, revolucionarios y dirigentes sociales se consumaron bajo el pretexto de la búsqueda del industrial norteamericano, entre los que destacan: Wilfredo García Silva, José Aquino Carpio, Lilian Gutiérrez, Nelson Rodríguez, Ricardo Acevedo, Agustín Serrano, Tito González Heredia y Jorge Rodríguez. Se desató una feroz represión gubernamental contra los sectores populares y revolucionarios, que se expresó en el encarcelamiento de un conjunto de dirigentes políticos acusados de haber participado en el plagio, entre ellos Salóm Mesa Espinoza, David Nieves y Carlos Lanz, quien fue liberado en 1984. Este secuestro fue considerado el más largo de la historia política venezolana (tres años y cuatro meses). Niehous fue rescatado en junio de 1979.

Como a todos estos lideres revolucionarios, a Jorge Rodríguez se le había detenido con la excusa del secuestro del empresario norteamericano, sin embargo, su detención ilegal fue parte de las acciones represivas para frenar los avances revolucionarios.

Luego de su detención, en la avenida Sucre, frente al liceo Miguel Antonio Caro, al dirigente Jorge Rodríguez lo llevan a un paraje solitario de la carretera Panamericana, vía a los Altos Mirandinos.

Los agentes Braudio Gudiño La Cruz, Guillermo Zambrano Salazar, Itamar Ramírez y Juan Álvarez Díaz fueron los que lo trasladaron. Fue torturado a fin de que revelara la ubicación del secuestrado. Por no delatar y acusar a sus compañeros de hechos en los que además no estaban involucrados, Jorge Rodríguez recibió una golpiza extrema. Fue regresado a la DISIP donde agonizó por horas en una celda conocida como “tigrito”.

Hasta allí le llegó repentina pero “natural” e inevitable la muerte, el 25 de julio de 1976. El gobierno adeco anunció al país que el maestro había muerto de un infarto, pero en realidad, como consecuencia de las torturas, su cuerpo mostró derrames internos y desprendimiento de órganos así como numerosas fracturas. La tenaz denuncia de José Vicente Rangel permitió establecer la verdad.

Por pensar y hacer vivo el pensamiento de que el socialismo se conquista peleando, y actuando en consecuencia a sus ideas, Jorge Rodríguez se convirtió en una de las víctimas más conocidas de la democracia representativa que encarnaron por 40 años los gobiernos de Acción Democrática y Copei; hoy 41 años después, el pueblo venezolano enarbola la misma bandera de lucha por un mundo más justo y solidario.

Los valores de Rodríguez, presentes en la Revolución Bolivariana, se ven reivindicados cada día con la participación activa de la población en la construcción de su propia historia, en un país en donde ejerce el gobierno de la mano del poder popular; en un país en el que asumirse socialista, comunista, conservador, socialcristiano o de cualquier otra corriente ideológica, no representan un peligro para la integridad física, y mucho menos de la mano de los organismos de seguridad del Estado.

Entradas más populares de este blog

WILLS RANGEL: LE ANUNCIO A TODOS LOS TRABAJADORES PETROLEROS, QUE HOY 16 DE ENERO A LAS 3:00 p.m. SE REINICIA LA DISCUSIÓN DE LA CONVENCIÓN COLECTIVA 2.017-19

Desde las instalaciones de la FUTPV su Presidente Wills Rangel junto a la Comisión Negociadora integrada por la Coalición Sindical amparada en la legislación venezolana y en los acuerdos internacionales le anuncia a los trabajadores petroleros el reinicio de las discusiones de la Convención Colectiva Petrolera 2.017-19 En medio de este crimínal bloqueo financiero el Presidente Nicolás Maduro ha ordenado que en PDVSA los trabajadores tengan lo más pronto posible una Convención cómo respuesta a la guerra económica, en tal sentido las partes manifiestan estar en plena disposición de culminar lo antes posible esta negociación. El Presidente de la FUTPV WILLS RANGEL nos expresó: Que en primer lugar surgió un retraso producto del cambio del Presidente de PDVSA en estos 5 meses, son 3 presidentes que cada uno tenía y tiene una visión distinta, en este momento ya una vez revisado por el equipo asesor del M/G Manuel Quevedo el ante proyecto presentado por la dirigencia sindical, inme...

WILLS RANGEL: EN LOS PROXIMOS DIAS REACTIVAREMOS EL TALADRO CVP 19 EN BARINAS CUNA DEL COMANDANTE SUPREMO

En dias pasados se llevó a cabo la primera reunión preparatoria por parte de la clase obrera en la División Boyacá de la FPOHCF en el estado Barinas, con el fin de reactivar el TALADRO CPV19 DE RARC. La reunión contó con la presencia de la fuerza labor asociada al taladros junto a la representación sindical, así como el acompañamiento de la gerencia de R.A.R.C. superintendicia de SIHO, gerencia perforacion, gerencia de mantenimiento operacional de taladros, RRHH y RRLL, donde se trataron los puntos relacionados a la reactivación de las operaciones, elementos como el transporte, la situación de EPP, el suministro de alimentación los equipos y herramientas entre otros fueron los puntos más importantes para poder llevar a cabo la tarea. El personal de la cuadrilla asume el compromiso que una vez este activo el transporte comenzarán a subir al taladro para realizar las operaciones de vestir el taladro y realizar pruebas funcionales de los equipos...

TRABAJADORES PETROLEROS DE LA FAJA APOYAN NOMBRAMIENTOS DEL PRESIDENTE MADURO

San Tomé, Prensa FUTPV. Los trabajadores petroleros de la Faja Petrolífera del Orinoco “Hugo Chávez Frías”, recibieron con agrado los movimientos y cambios en el gabinete ejecutivo, anunciados por el presidente de la República Nicolás Maduro Moros.  Así lo expresan los voceros de la Federación Unitaria de  Trabajadores Petroleros de Venezuela (FUTPV), Carlos Licir y Luis Díaz, desde la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez Frías. Los petroleros dieron un espaldarazo a las medidas y cambios asumidos por el presidente Maduro, señalando que la reorganización del gabinete ministerial constituye una política acertada por parte del primer mandatario nacional, lo cual redundará en beneficios para el país, y para la revolución bolivariana. Estamos absolutamente convencidos y de acuerdo con la decisión de nuestro presidente obrero Nicolás Maduro, en especial con la designación del camarada y compañero de trabajo  Nelson Martínez, como nuevo ministro de Ener...