Publicado el 13/Feb 2017 a las: 1:50 pm Por: lcamacaro
Caracas, 13 de febrero de 2017.- La empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y sus trabajadores conmemoran este lunes el 16 aniversario del Mejorador de Petrozuata, que en la actualidad lleva el nombre de Mejorador Petro San Félix, y que constituye la planta pionera en el proceso de refinación del crudo pesado venezolano, para su comercialización en toda Latinoamérica.
En la cuenta de Twitter @Pdvsa se señala: “Hoy en Pdvsa estamos de fiesta, ya son 16 años del Mejorador Petro San Félix, procesando crudo extra pesado. ¡16 años haciendo Patria!”. Foto San Felix
Este proyecto fundado por el Comandante Hugo Chávez Frías, surgió el 13 de febrero de 2001 y su objetivo estratégico ha sido desarrollar la zona industrial de Guayana que comprende una extensión de 100 kilómetros cuadrados entre el sur de Anzoátegui y el norte del estado Bolívar.
El Mejorador Petro San Félix transforma el crudo extra- pesado a liviano y ha beneficiado el comercio petrolero de Venezuela. Se amplió en 2015 gracias a la unión de la empresa conjunta Petro San Félix con la participación de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y Corporación Venezolana de Petróleo, ya que dichas empresas potenciaron diversos proyectos en la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez.
Posteriormente, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, creo la Comisión Presidencial para el Plan Guayana Socialista para afianzar tales iniciativas, entre los que se cuenta: el incremento de la capacidad de procesamiento de producción de 180 a 240 mil barriles diarios; la construcción de dos tanques de lavado; así como también el aumento de la volumetría para lograr la incorporación de 113 pozos y la construcción de oleoductos para manejo de producción de áreas nuevas que permitirán la recolección y transporte de crudo.