Ir al contenido principal

Presidente Maduro instó a concentrarse en la expansión de las fuerzas productivas del país



Caracas, 19 de febrero de 2017 VTVCANAL8.-El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, indicó que hay que concentrarse en la recuperación y expansión económica de las capacidades de las fuerzas productivas del país.

Durante la edición número 81 de su programa “Los Domingos Con Maduro”, el Jefe de Estado expresó que hay que mejorar los métodos de trabajo para que cada uno de los 15 motores de la Agenda Económica Bolivariana tenga vida propia y vaya dando mejores resultados.

Desde la Fundación Casa del Artista, en Caracas, el Jefe de Estado venezolano sostuvo que: “todos los motores llevan un buen ritmo, pero alguno todavía no llevan el ritmo que el país necesita”.

Reiteró la convocatoria a los sectores productivos y capitales privados, nacionales e internacionales, a invertir en los diversos motores productivos que integran la Agenda Económica Bolivariana.

Aseguró que los 22 convenios de trabajo firmados con China, impulsarán el desarrollo de diferentes sectores productivos y de la industria de carácter social.

El Presidente Maduro manifestó que con estos acuerdos se llevarán a las comunidades y urbanismos, mejoras en materia de carpintería, herrería y sistema de tiendas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

Resaltó que la oligarquía venezolana tiene más de 800 millones de dólares en propiedades y cuentas en el exterior, producto de los actos de corrupción realizados en el pasado siglo XX.

Nunca se invirtió en educación, deporte, vivienda, en generar ingreso a los trabajadores venezolanos” dijo.

Finalmente, el Presidente Nicolás Maduro recordó que en el Siglo XX hubo una desigualdad en la distribución de las riquezas, lo que generó un 80 por ciento de pobreza, del cual 40 por ciento era de pobreza crítica y miseria; “La peor pobreza es la orfandad del pueblo, en el Siglo XX se acumuló la mayor miseria y atraso. Si llegaba la mano del Estado era para reprimirlo y golpearlo” puntualizo

Entradas más populares de este blog

Comisión Presidencial presentó resultados de lucha contra la corrupción en PDVSA

La Comisión Presidencial “Alí Rodríguez Araque” presentó los primeros resultados de la ofensiva en Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), contra la infiltración, el burocratismo y la corrupción, que ha permitido la detención de altos funcionarios vinculados a casos de corruptela, contrabando de gasolina y de material estratégico. En un comunicado difundido este sábado 7 de […] La entrada Comisión Presidencial presentó resultados de lucha contra la corrupción en PDVSA se publicó primero en MippCI .

WILLS RANGEL: SE ACORDÓ EL PAGO DE VIATICOS PARA LOS TRABAJADORES PETROLEROS SIN PRESENTACION DE FACTURA

El Presidente de la FUTPV Wills Rangel informó que hoy en reunión de Junta Directiva se acordó la adecuación de la normativa para la cancelación del viático de los trabajadores petroleros logrando la cancelación del mismos sin la presentación de facturas, este beneficio va ha simplificara los trámites. Wills Rangel afirmó "Que la industria petrolera debe dar el salto para la simplificación de los procedimientos y romper con la burocracia enquistada en la industria durante tantos años, es por ello que hoy celebramos este importante acuerdo para nosotros los trabajadores que ya no estarán preocupados con la obtención de facturas sobre todo en los comercios de difícil acceso, como carreteras y pueblos, esto debe servir para agilizar los procesos sobre todo los que son de orden estrategico". "Aquí está una clase trabajadora organizada y comprometida con la principal industria del país, que siempre estará en la acera del progreso de nuestra industria, así como del proce...

Los círculos de calidad

Los círculos de calidad son una herramienta que le permite a la administración dar participación a los empleados, de todos los niveles, y que le da la posibilidad de trabajar ininterrumpidamente por la calidad cuando cree en el concepto de “ calidad total ” Antecedentes Los Círculos de Calidad tuvieron su nacimiento en Japón a comienzos de la década de los 50’s, después de la II Guerra Mundia l. Para ese entonces, los productos que Japón vendía al mundo eran muy baratos pero también muy malos, en cuanto a calidad se refiere. Los japoneses observando esto, se pusieron la meta de mejorar la calidad de sus productos, tratando de mantener los precios bajos y una de las herramientas que introdujeron, aparte del control de calidad como tal, para lograrlo es lo que hoy conocemos como círculos de calidad. Para mediados de la década de los 90’s, existían más de 1.1 millones de círculos de calidad en el Japón, de los cuales hacían parte más de 11 millones de trabajadores. ...