Ir al contenido principal

MÁS DE 1.000 TRABAJADORES EN CRP REALIZARON UNA ASAMBLEA PARA SOLICITAR ANTE EL TSJ LA CONVOCATORIA A ELECCIONES DEL SINDICATO PETROLERO DE FALCON, ANTE LA NEGATIVA DEL MIEMBRO DEL PARTIDO VENTE VENEZUELA IVAN FREITES A CONVOCAR ELECCIONES


Con la presencia de más de 1.000 trabajadores se realizó una asamblea para solicitar ante la sala electoral del TSJ la convocatoria a elecciones del sindicato SUPTGEF en el estado Falcón ante la negativa de la actual junta directiva y del miembro del partido de derecha Ivan Freites.

La organización sindical tiene casi 3 años vencidas y los trabajadores han solicitado las elecciones y el extrabajador de PDVSA y miembro de la extrema derecha venezolana Ivan Freites se niega.

El trabajador Carlos Graterol de CRP manifestó: ES UN DOBLE DISCURSO EL QUE LA EXTREMA DERECHA VENEZOLANA SIEMPRE A ASUMIDO, POR UN LADO IVAN FREITES SOLICITA ELECCIONES AL GOBIERNO NACIONAL PERO EL SE NIEGA A LEGITIMARSE EN EL SINDICATO DONDE ILEGÍTIMAMENTE SE HACE LLAMAR SECRETARIO GENERAL, ESTE OSCURO PERSONAJE GOLPISTA ES PROTAGONISTA DEL MAYOR RECHAZO DE LOS TRABAJADORES PETROLEROS DEL ESTADO FALCÓN ADEMÁS DE HABER PERDIDO SU CONDICION DE TRABAJADOR EN EL AÑO 2.013, ES POR ESO QUE LOS TRABAJADORES HEMOS DADO UN PASO AL FRENTE Y HAREMOS LO QUE TENGAMOS QUE HACER PARA RESCATAR ESTÁ ORGANIZACIÓN SINDICAL Y PONERLA AL SERVICIO DE LOS TRABAJADORES Y NO AL SERVICIO DE LA CANALLA MEDIÁTICA, HEMOS VISTO COMO SE BURLA DE LOS TRABAJADORES CUANDO A LOS MEDIOS DE COMUNICACION ESTE TIPEJO DECLARA COMO REPRESENTANTE DE LA CLASE TRABAJADORA, ES UN DESCARADO, ES UN CARA DE TABLA QUE NO REPRESENTA A NADIE Y QUE LOS TRABAJADORES LO VAN A OBLIGAR RESTABLECER EL ESTADO DE DERECHO, MÁS NUNCA HABLARA EN NOMBRE DE LA CLASE OBRERA PETROLERA.

De esta manera más de 1.000 trabajadoras y trabajadores firmaron el documento que va a la Sala Electoral del TSJ para solicitar las elecciones, este gremio agrupa a más de 1.500 afiliados en las instalaciones petroleras del Complejo Refinador Paraguana y será introducido a la sala la semana que viene.


Entradas más populares de este blog

Desde el CENTRO OPERATIVO TEJERO (COT) en el eatado Monagas, los integrantes de las BRIGADAS OPERATIVASS DE PRODUCCION SOCIALISTA (BOPS)

Desde el CENTRO OPERATIVO TEJERO (COT) en el eatado Monagas, los integrantes de las BRIGADAS OPERATIVASS DE PRODUCCION SOCIALISTA (BOPS) realizaron acciones de desmalezamiento, pintura de la planta fisica, reparación y mantenimiento de equipos, para las mejoras en el espacio fisoco de nwysras areas operacionales, convencidos que la acción es la mejor vía para la recuperación de nuestra Industria, por eso la clase obrera continua en combate, no negamos las dificultades y crisis que afectan en forma directa a nuestros Trabajadores pero no podemos rendirnos seguiremos a la vanguardia en esta lucha que nos imponen los enemigos de la Patria y seguro estamos que venceremos.           @NicolasMaduro @PDVSA @FUTPV @MQuevedoF @PDVSAWillRangel @DCabellor @PSUV             #JuntosTodoEsPosible

Los círculos de calidad

Los círculos de calidad son una herramienta que le permite a la administración dar participación a los empleados, de todos los niveles, y que le da la posibilidad de trabajar ininterrumpidamente por la calidad cuando cree en el concepto de “ calidad total ” Antecedentes Los Círculos de Calidad tuvieron su nacimiento en Japón a comienzos de la década de los 50’s, después de la II Guerra Mundia l. Para ese entonces, los productos que Japón vendía al mundo eran muy baratos pero también muy malos, en cuanto a calidad se refiere. Los japoneses observando esto, se pusieron la meta de mejorar la calidad de sus productos, tratando de mantener los precios bajos y una de las herramientas que introdujeron, aparte del control de calidad como tal, para lograrlo es lo que hoy conocemos como círculos de calidad. Para mediados de la década de los 90’s, existían más de 1.1 millones de círculos de calidad en el Japón, de los cuales hacían parte más de 11 millones de trabajadores. ...

Comisión Presidencial presentó resultados de lucha contra la corrupción en PDVSA

La Comisión Presidencial “Alí Rodríguez Araque” presentó los primeros resultados de la ofensiva en Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), contra la infiltración, el burocratismo y la corrupción, que ha permitido la detención de altos funcionarios vinculados a casos de corruptela, contrabando de gasolina y de material estratégico. En un comunicado difundido este sábado 7 de […] La entrada Comisión Presidencial presentó resultados de lucha contra la corrupción en PDVSA se publicó primero en MippCI .