Ir al contenido principal

CNE inicia inscripción de candidaturas a la AN


Sala de Prensa > Noticias30 de mayo de 2017

Los recaudos deberán ser consignados en las Juntas Electorales Municipales

Las y los aspirantes deben descargar del portal oficial del CNE la planilla para la recolección de 3% de las firmas que respalden la postulación

El proceso de postulaciones sectoriales y territoriales de las y los aspirantes a participar en las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) comenzará este miércoles 31 de mayo y finalizará el jueves 1º de junio, ratificó la presidenta del Consejo Nacional Electoral, (CNE), rectora Tibisay Lucena.

La máxima autoridad electoral ofreció detalles del proceso de inscripción y postulación de las candidaturas por iniciativa propia y por grupos de electoras y electores, que se realizará de manera automatizada a través de la página del Poder Electoral en internet.

Señaló Lucena que la Junta Nacional Electoral (JNE) y los órganos subordinados trabajan en forma continua para llevar adelante los comicios constituyentes.

Recordó que existen dos formas de postulaciones: por iniciativa propia y a través de los grupos de electoras y electores.

“Son dos días para la inscripción; los interesados y las interesadas ingresarán al sistema y registrarán un usuario y una contraseña. Deben generar una solicitud. Allí se hace la prepostulación de todos los candidatos y todas las candidatas a participar en la Asamblea Nacional Constituyente. En la siguiente pantalla registrarán los datos personales, número de cédula de identidad, correo electrónico, teléfono, nombres, apellidos y el tipo de postulación a realizar. Debe indicar si la postulación es sectorial o la territorial. Esta actividad tendrá todas las medidas de seguridad para que a esas postulaciones se les pueda hacer el seguimiento de estatus correspondiente”.

Firmas de respaldo

La presidenta del CNE precisó que debe ser impresa la planilla para la recolección de 3% de las firmas de respaldo para el ámbito territorial. “Los candidatos y candidatas que se inscriban pueden entrar en la página web para saber el número de firmas que tendrán que recoger en el municipio por el cual se postulen, así como cuántas firmas corresponde recoger por sector”.

Destacó que en el caso de los grupos de los grupos de electores y electoras, se encontrará toda la información en cada uno de los niveles. Pueden ser nacionales, regionales o municipales. Los grupos de electoras y electores tendrán 2 días para solicitar la denominación y la constitución.”

Para postularse se debe ser venezolano o venezolana por nacimiento y no poseer ninguna otra nacionalidad. Ser mayor de edad a la fecha de la elección, haber residido por lo menos 5 años en la entidad correspondiente y estar inscrito en el Registro Electoral. En el ámbito sectorial, se requiere presentar la constancia del postulado de pertenecer al sector postulante.

Los recaudos de las postulaciones deben ser consignados entre el 6 y el 10 de junio en las sede de la junta municipal electoral correspondiente. La dirección de cada una de estas dependencias se encuentra en el enlace habilitado. Las juntas municipales evaluarán los requisitos y los recaudos entre el 11 y el 15 de junio. Una vez cumplido este trámite, corresponderá a la Junta Nacional Electoral declarar la admisión o el rechazo de las postulaciones.

Entradas más populares de este blog

WILLS RANGEL: LE ANUNCIO A TODOS LOS TRABAJADORES PETROLEROS, QUE HOY 16 DE ENERO A LAS 3:00 p.m. SE REINICIA LA DISCUSIÓN DE LA CONVENCIÓN COLECTIVA 2.017-19

Desde las instalaciones de la FUTPV su Presidente Wills Rangel junto a la Comisión Negociadora integrada por la Coalición Sindical amparada en la legislación venezolana y en los acuerdos internacionales le anuncia a los trabajadores petroleros el reinicio de las discusiones de la Convención Colectiva Petrolera 2.017-19 En medio de este crimínal bloqueo financiero el Presidente Nicolás Maduro ha ordenado que en PDVSA los trabajadores tengan lo más pronto posible una Convención cómo respuesta a la guerra económica, en tal sentido las partes manifiestan estar en plena disposición de culminar lo antes posible esta negociación. El Presidente de la FUTPV WILLS RANGEL nos expresó: Que en primer lugar surgió un retraso producto del cambio del Presidente de PDVSA en estos 5 meses, son 3 presidentes que cada uno tenía y tiene una visión distinta, en este momento ya una vez revisado por el equipo asesor del M/G Manuel Quevedo el ante proyecto presentado por la dirigencia sindical, inme...

WILLS RANGEL: EN LOS PROXIMOS DIAS REACTIVAREMOS EL TALADRO CVP 19 EN BARINAS CUNA DEL COMANDANTE SUPREMO

En dias pasados se llevó a cabo la primera reunión preparatoria por parte de la clase obrera en la División Boyacá de la FPOHCF en el estado Barinas, con el fin de reactivar el TALADRO CPV19 DE RARC. La reunión contó con la presencia de la fuerza labor asociada al taladros junto a la representación sindical, así como el acompañamiento de la gerencia de R.A.R.C. superintendicia de SIHO, gerencia perforacion, gerencia de mantenimiento operacional de taladros, RRHH y RRLL, donde se trataron los puntos relacionados a la reactivación de las operaciones, elementos como el transporte, la situación de EPP, el suministro de alimentación los equipos y herramientas entre otros fueron los puntos más importantes para poder llevar a cabo la tarea. El personal de la cuadrilla asume el compromiso que una vez este activo el transporte comenzarán a subir al taladro para realizar las operaciones de vestir el taladro y realizar pruebas funcionales de los equipos...

TRABAJADORES PETROLEROS DE LA FAJA APOYAN NOMBRAMIENTOS DEL PRESIDENTE MADURO

San Tomé, Prensa FUTPV. Los trabajadores petroleros de la Faja Petrolífera del Orinoco “Hugo Chávez Frías”, recibieron con agrado los movimientos y cambios en el gabinete ejecutivo, anunciados por el presidente de la República Nicolás Maduro Moros.  Así lo expresan los voceros de la Federación Unitaria de  Trabajadores Petroleros de Venezuela (FUTPV), Carlos Licir y Luis Díaz, desde la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez Frías. Los petroleros dieron un espaldarazo a las medidas y cambios asumidos por el presidente Maduro, señalando que la reorganización del gabinete ministerial constituye una política acertada por parte del primer mandatario nacional, lo cual redundará en beneficios para el país, y para la revolución bolivariana. Estamos absolutamente convencidos y de acuerdo con la decisión de nuestro presidente obrero Nicolás Maduro, en especial con la designación del camarada y compañero de trabajo  Nelson Martínez, como nuevo ministro de Ener...