Ir al contenido principal

106 Conferencia Internacional: Wills Rangel rechaza denuncias de Fedecámaras Ante la Comisión de Normas de la OIT.


Ginebra, junio 12-2017 (Prensa – CBST).- Wills Rangel, presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores y Delegado de la clase obrera ante la 106 Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se celebra en Ginebra, Suiza, durante su intervención en la Comisión de Normas de esta instancia internacional, rechazó la campaña de descredito internacional de Fedecámaras contra el gobierno venezolano.
 “Fedecáramas lejos de participar en una política que favorezca el empleo y el cumplimiento del Convenio 122 en Venezuela, participa en la guerra económica, alentada desde el exterior por centros de poder político y económico, transnacionales, organismos multilaterales y continua  pretendiendo utilizar a la Comisión de Normas de la OIT para sus fines netamente políticos”, señaló Rangel.

A continuación parte del discurso del Delegado de la clase trabajadora: Wills Rangel:

“La delegación de los trabajadores y trabajadoras venezolanos, representados por la Central Socialista, organización mayoritaria, con 4 millones de afiliados, denunciamos ante esta Comisión a la organización de empleadores Fedecámaras y a su presidente Francisco Martínez, por el intento de utilizar esta digna institución para agredir a los trabajadores y sus familias.

Es necesario recordar que en el año 2002 Fedecámaras participó activamente en la dirección de un golpe de estado contra el gobierno del Comandante Eterno Hugo Chávez y actualmente tiene responsabilidades fundamentales en la guerra económica que han emprendido contra nuestro país y que tiene como objetivo desplazar al Gobierno Revolucionario para apropiarse en conjunto con las transnacionales de nuestras inmensas riquezas naturales de petróleo, gas, agua, hierro, bauxita, oro, diamantes y coltán.

Así Fedecámaras, lejos de participar en una política que favorezca el empleo y el cumplimiento del Convenio 122 en Venezuela, participa en la guerra económica y, además, guarda silencio cómplice con sus empresas afiliadas que se prestan al sabotaje reduciendo la producción y financiando a los terroristas violentos que pretenden derrocar al Gobierno Bolivariano.

Fedecámaras no cuestiona a una empresa afiliada conocida por ser la más grande productora de alimentos del sector privado en Venezuela, que ha despedido a más de 9 mil trabajadores, saboteando así las políticas de empleo del Gobierno Bolivariano. Asimismo,  tampoco declara contra la violencia terrorista que ha arremetido contra medianas empresas de comercio y producción, muchas de ellas afiliadas a su organización, que han sido saqueadas y quemadas por el terrorismo perdiéndose los puestos de miles de trabajadores y trabajadoras.
Fedecámaras tampoco informa que el Gobierno Bolivariano, que denuncian porque supuestamente no tiene políticas de empleo, ha atendido a las empresas que han sido víctimas de las acciones violentas de los terroristas, proporcionándoles créditos bancarios con facilidades para que se recupere la actividad productiva.

Igualmente, el presidente de Fedecámaras,  Francisco Martínez hizo una serie de críticas en su discurso ante la plenaria de la Conferencia el pasado 7 de junio; entre otras cosas, dijo que en Venezuela, debe haber un diálogo social legítimo, hay que reestructurar el Estado, debe darse un cambio en el modelo económico, deben restablecerse los poderes públicos y deben ser independientes, hay que enfrentar la inflación y que la Constituyente convocada por el Presidente Nicolás Maduro es ilegítima.

Como podemos ver estimados miembros de esta Comisión, es una declaración que solo llama a la confrontación, no llama al diálogo, ni  llama a la paz, al tiempo que expresa no reconocer al gobierno legítimo de Nicolás Maduro, ni a los poderes públicos y en consecuencia ni a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Fedecámaras sigue en el mismo plan golpista del año 2002. Los trabajadores y trabajadoras venezolanos y nuestro pueblo en general desean la paz, no queremos injerencias extranjeras en los asuntos internos.

En conjunto con el Gobierno Bolivariano reconocemos y garantizamos el cumplimiento del Convenio 122. Hemos conquistado en esta Revolución múltiples derechos anteriormente negados por Fedecámaras, entre los que destacan:

  1. Decretos de aumentos del salario mínimo, 34 veces en 18 años, que benefician a 14 millones de trabajadores
  2. Discusión de 2.177 contratos colectivos en los 4 años de gobierno de Nicolás Maduro que ampararon a más de 8 millones de trabajadores.
  3. Construcción de un millón y medio de viviendas para la clase trabajadora.
  4. Dotación de buses y taxis a los sindicatos del transporte colectivo de pasajeros.
  5. Permanente creación de nuevos puestos de trabajo en el área de la producción agrícola.
  6. Apoyo crediticio a las Pequeñas y Medianas Industrias.
  7. Impulso de los Consejo Productivos de Trabajadores, como organizaciones de la clase obrera para dirigir, planificar, y monitorear los procesos productivos.
  8. Creación del Consejo Nacional de Economía Productiva.


Es por estas razones que los trabajadores y trabajadoras venezolanos rechazamos rotundamente la queja interpuesta por el grupo de empleadores de Fedecámaras.  Muchas gracias Sr Presidente"

Entradas más populares de este blog

WILLS RANGEL: HEMOS JURAMENTADO MÁS DE 350 COMITÉS POPULARES DE LA CLASE OBRERA EN EL SECTOR PETRÓLEO Y MINERÍA DE CARA A LA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE

Con la participación protagónica de los trabajadores, de los sindicatos, de los comités de prevención y de las distintas formas de organización de la clase obrera se han juramentado más de 350 comités populares de la clase obrera en el sector petróleo y minería. El Candidato de la plancha 1 por el sector de los trabajadores WILLS RANGEL y también presidente de la CBST y de FUTPV, nos ofreció  las siguientes declaraciones: "Hemos emprendido un recorrido en todo lo largo y ancho del país realizando asambleas permanentes con los trabajadores en sus áreas de trabajo para lograr organizar a la clase obrera y constituir más de 350 comités populares de la clase obrera de cara a la elección de la Asamblea Nacional Constituyente el próximo 30 de Julio" "En Falcón, en el Zulia, en Barinas, en Monagas, en Anzoátegui, en Sucre, en Carabobo , hemos mantenido contacto con más de 50 mil trabajadores que van a participar activamente en la fiesta electoral del 30 de julio, es el ...

WILLS RANGEL: DESDE LA ENT DISTRITO GUAYANA DAMOS INICIO AL PLAN PILOTO PARA EL PAGO POR LA PRIMA POR KILOMETRAJE RECORRIDO A LOS CHOFERES DE GANDOLAS DE COMBUSTIBLE

Desde el lunes 15 de Mayo se da inicio al pago de la prima por kilometraje recorrido a los choferes de la Empresa Nacional del Transporte (ENT) se va a iniciar con un plan piloto desde el distrito Guayana. Es importante destacar que el Presidente Hugo Chavez después del paro y sabotaje petrolero del 2.002 creo esta filial de PDVSA con el objeto de garantizar el suministro de combustible en el país, pero además está medida dignificó a más de 5 mil choferes y mecánicos que durante toda su vida se la dedicaron a esta digna profesión y que en el pasado era operada por las empresa privadas que no le garantizaban ningún tipo de estabilidad laboral y social, pasaban 40 años arriesgando sus vidas, lejos de sus familias sin jubilación, seguro social, atención médica, etc, gracias al comandante Chávez y a esta revolución se logró dignificar a estos Venezolanos ejemplares. En este plan de inclusión ingresaron algunos seudos dirigentes que obedecen a los antiguos monopolios de distribución...

BOLETIN INFORMATIVO NUMERO 6: DISCUSIÓN CCT PETRÓLEO, GAS y PDV MARINA

El día martes 23-10 en Caracas en PDVSA LA CAMPIÑA, dimos reinicio a la discusión de las Convenciones Colectivas de PDVSA Petrolero, Gas Y PDV Marina , encabezada por el Constituyente Presidente de la FUTPV y la CBST Wills Rangel y el equipo discutidor de la coalición sindical pertenecientes a los Sindicatos de Base ; obteniendo resultados positivos para las reivindicaciones de la clase obrera petrolera resumidos de la siguiente manera: ESTADISTICA DE AVANCE: PETRÓLEO Y GAS: 56 APROBADAS : 68% PDV MARINA: 65 APROBADAS: 57% CCT PETROLEO Y GAS PAQUETES DISCUTIDOS : 2 CLAUSULAS PRESENTADAS : 14 CLAUSULAS APROBADAS: 12 CLAUSULAS EN REVISIÓN: 2 ·          Cl 11 ENSEÑANZA PARA HIJOS, HERMANOS, NIETOS Y SOBRINOS: APROBADA . ·          Cl 14 DE LA DOTACIÓN DE EQUIPOS, ÚTILES Y MATERIALES A INSTITUCIONES EDUCATIVAS: APROBADA. ·       ...