Ir al contenido principal

Juramentados Comandos Populares de la Clase Obrera por la Constituyente





Este lunes, los trabajadores petroleros del Zulia realizaron la juramentación de los ComandosPopulares de la Clase Obrera por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), acto efectuado en el Muelle Patria Grande de Ciudad Ojeda, municipio Lagunillas, donde reiteraron su respaldo irrestricto a esta propuesta política impulsada por el Jefe de Estado.

Wills Rangel, presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores del Petróleo, Gas, sus similares y derivados (FUTPV), y candidato a la ANC por el sector petrolero de la plancha 1, expresó en el acto que los petroleros están llamados a ser protagonistas en este proceso electoral, “para garantizar la irreversibilidad de la Revolución Bolivariana y el desarrollo armónico del país en paz”.

Asimismo, Sandra Nieves, postulada a la ANC por el sector petrolero y petroquímico de la plancha 1, afirmó: “Estamos movilizados diciéndole al presidente Nicolás Maduro que cuente con este ejército de trabajadores. La Constituyente va por un sistema que rechaza la impunidad, la guerra económica y el rentismo petrolero. Somos hombres y mujeres que votaremos por la paz”.

José Luis Bermúdez, postulado a la ANC , aseguró que “la clase obrera de la principal industria del país tomó el control de este proceso Constituyente y lo demostrará el próximo 30 de julio cuando saldrá masivamente a sufragar por la paz y un mejor futuro para Venezuela, en revolución”.

De igual manera, Elbano Sánchez, candidato a la ANC , reflexionó que “quienes laboran en la industria avanzarán con mejores pasos a través de la Constituyente, por muchos motivos, entre ellos para derrotar a la violencia, la guerra económica, intentos de derrocar al Gobierno Nacional, al imperialismo estadounidense, porque queremos la paz para toda Venezuela”.

A juicio de Yaxon Contreras, coordinador del Frente Nacional de la Juventud Petrolera, “desde nuestro frente acudimos a este llamado histórico donde ratificaremos el legado del Comandante Chávez y para proteger lo alcanzado en estos 18 años de gobierno bolivariano. Desde esta trinchera, aplaudimos el Plan Chamba Juvenil que también integrará a los jóvenes en diferentes áreas de la industria. La Constituyente es de todos y el primer objetivo es garantizar la paz”.

La clase obrera petrolera asume e impulsa el proceso Constituyente en todos sus espacios a escala nacional, y con ello ratifica su respaldo a la Revolución Bolivariana legada por el Comandante Hugo Chávez Frías y las políticas desarrolladas por el Presidente Nicolás Maduro Moros.

Entradas más populares de este blog

Desde el CENTRO OPERATIVO TEJERO (COT) en el eatado Monagas, los integrantes de las BRIGADAS OPERATIVASS DE PRODUCCION SOCIALISTA (BOPS)

Desde el CENTRO OPERATIVO TEJERO (COT) en el eatado Monagas, los integrantes de las BRIGADAS OPERATIVASS DE PRODUCCION SOCIALISTA (BOPS) realizaron acciones de desmalezamiento, pintura de la planta fisica, reparación y mantenimiento de equipos, para las mejoras en el espacio fisoco de nwysras areas operacionales, convencidos que la acción es la mejor vía para la recuperación de nuestra Industria, por eso la clase obrera continua en combate, no negamos las dificultades y crisis que afectan en forma directa a nuestros Trabajadores pero no podemos rendirnos seguiremos a la vanguardia en esta lucha que nos imponen los enemigos de la Patria y seguro estamos que venceremos.           @NicolasMaduro @PDVSA @FUTPV @MQuevedoF @PDVSAWillRangel @DCabellor @PSUV             #JuntosTodoEsPosible

Los círculos de calidad

Los círculos de calidad son una herramienta que le permite a la administración dar participación a los empleados, de todos los niveles, y que le da la posibilidad de trabajar ininterrumpidamente por la calidad cuando cree en el concepto de “ calidad total ” Antecedentes Los Círculos de Calidad tuvieron su nacimiento en Japón a comienzos de la década de los 50’s, después de la II Guerra Mundia l. Para ese entonces, los productos que Japón vendía al mundo eran muy baratos pero también muy malos, en cuanto a calidad se refiere. Los japoneses observando esto, se pusieron la meta de mejorar la calidad de sus productos, tratando de mantener los precios bajos y una de las herramientas que introdujeron, aparte del control de calidad como tal, para lograrlo es lo que hoy conocemos como círculos de calidad. Para mediados de la década de los 90’s, existían más de 1.1 millones de círculos de calidad en el Japón, de los cuales hacían parte más de 11 millones de trabajadores. ...

Comisión Presidencial presentó resultados de lucha contra la corrupción en PDVSA

La Comisión Presidencial “Alí Rodríguez Araque” presentó los primeros resultados de la ofensiva en Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), contra la infiltración, el burocratismo y la corrupción, que ha permitido la detención de altos funcionarios vinculados a casos de corruptela, contrabando de gasolina y de material estratégico. En un comunicado difundido este sábado 7 de […] La entrada Comisión Presidencial presentó resultados de lucha contra la corrupción en PDVSA se publicó primero en MippCI .