Ir al contenido principal

Trabajadores petroleros instan a votar este 30 de julio por la paz y estabilidad de la Patria




Caracas, 10 de julio de 2017.-  Los trabajadores petroleros instaron este lunes a toda la población a salir a votar este próximo 30 de julio, fecha en que se elegirán a los representantes de la Asamblea Nacional Constituyente, convocada por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, el pasado 01 de mayo.

“Es un llamado a la paz, al diálogo, es necesario comunicarnos, ese es el poder más grande que tenemos. Con la violencia no lograremos nada, la violencia es un acto de desespero, es necesario que nos sentemos primero con Dios por delante y segundo con el diálogo, y la Constituyente”, dijo Adriana Naranjo  trabajadora de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en  el estado Falcón.

Asimismo desde el estado Anzoátegui,  la clase obrera enfatizó que se encuentra asumiendo el compromiso con la Patria y con el Presidente Maduro.  “La juventud está asumiendo este compromiso, somos bastión y nosotros asumimos el  liderazgo para seguir avanzando (…) El pueblo y la juventud a votar”, dijo Richard Urbaneja representante juvenil de Pdvsa.

En Miranda, el pueblo trabaja por la paz

“Nosotros los trabajadores de  la planta Guatire  estamos organizados, somos gente de paz, trabajadores que tienen conciencia política que saben que la única forma de cambiar a bien es a través de los votos y la Asamblea Nacional Constituyente”,  dijo Joselyn Carillo trabajadora de Pdvsa en el estado Miranda.

Carillo enfatizó que desde todos los espacios de Pdvsa “estamos todos los días trabajando, por lo que los Constituyentes deben saber que hay que escuchar al pueblo”.

En Maturín, estado Monagas, también los trabajadores ratificaron su apoyo a la ANC. “La Asamblea Nacional Constituyente es una acto profundamente democrático y social (…) es la unión que buscamos, las amas de casa, los pescadores, todos a salir a defender a nuestro Presiente Nicolás Maduro, a la Constitución  y la Constituyente”, señaló Nairobi Fernández trabajadora de Pdvsa. /CP

 

Entradas más populares de este blog

TRABAJADORES PETROLEROS DE LA FAJA APOYAN NOMBRAMIENTOS DEL PRESIDENTE MADURO

San Tomé, Prensa FUTPV. Los trabajadores petroleros de la Faja Petrolífera del Orinoco “Hugo Chávez Frías”, recibieron con agrado los movimientos y cambios en el gabinete ejecutivo, anunciados por el presidente de la República Nicolás Maduro Moros.  Así lo expresan los voceros de la Federación Unitaria de  Trabajadores Petroleros de Venezuela (FUTPV), Carlos Licir y Luis Díaz, desde la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez Frías. Los petroleros dieron un espaldarazo a las medidas y cambios asumidos por el presidente Maduro, señalando que la reorganización del gabinete ministerial constituye una política acertada por parte del primer mandatario nacional, lo cual redundará en beneficios para el país, y para la revolución bolivariana. Estamos absolutamente convencidos y de acuerdo con la decisión de nuestro presidente obrero Nicolás Maduro, en especial con la designación del camarada y compañero de trabajo  Nelson Martínez, como nuevo ministro de Ener...

Ministro Del Pino: Paro petrolero no pudo acabar con la Revolución

Caracas, 02 de diciembre de 2016 .- El ministro del Poder Popular para Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino , aseguró que el llamado paro cívico nacional ejecutado el 02 de diciembre del año 2002 que buscaba sabotear la economía con la paralización de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), no pudo acabar con el proceso revolucionario impulsado por el Comandante Hugo Chávez. A través de su cuenta en la red social Twitter, @eulogiodelpino , el ministro escribió: “Con un sabotaje petrolero intentaron acabar con la Revolución, y 14 años después lo que hay es más Revolución! ¡No volverán!”. En otra publicación agregó que “los trabajadores de la nueva Pdvsa están dando el 100 % por el desarrollo de la empresa del Pueblo”. El 02 de diciembre del año 2002,  los sectores de la derecha inician lo que llamaron un “paro cívico nacional”, que buscaba la paralización de Pdvsa, que a lo largo de 2 meses ocasionó mil millonarios daños al país y obligó a los venezolanos a hacer largas colas para adquir...