Ir al contenido principal

Wills Rangel: Con la Constituyente la clase obrera tiene el reto de hacer irreversible la revolución

El líder sindical encabezó desde Barinas la juramentación del comando de Campaña Zamora 200 de la clase obrera para la ANC




ÚN.- Con el fin de profundizar sobre el rol protagónico de la industria en el proceso de transformación del país, la clase obrera de la División Boyacá de Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa), participó masivamente junto al pueblo organizado en la juramentación del Comando de Campaña Zamora 200 de la clase obrera en la región llanera.

La actividad estuvo presidida por Wills Rangel, presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores del Petróleo, Gas, sus similares y derivados (Futpv), quien estuvo acompañado por Argenis Chávez, gobernador del estado Barinas y los candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente: Sandra Nieve, Sandino Primera, Marco Tulio Díaz, Franklin Rondón, Francisco García, Gerdul Gutiérrez, Alberto Pernía, William García, autoridades y militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

Desde el Centro de Eventos Eladio Tarife –ubicado en la cuna de la Revolución- Rangel reiteró el llamado a la masa trabajadora para que se integre a estos espacios de reflexión que impulsan el proceso de transformación del país para garantizar la paz del pueblo.

Así mismo, hizo referencia a la carga histórica en 18 años de revolución, pues la clase obrera de la Patria genera plusvalía para el pueblo, “más de 13 millones de trabajadores tienen el reto de hacer irreversible la revolución, buscamos la unidad perfecta, tenemos la responsabilidad de hacer legítima la Asamblea Nacional Constituyente el próximo 30 de julio”.

Finalmente, Rangel hizo un llamado a la conciencia para la movilización de las bases, exhortando a la eficiencia y productividad de cada uno de los espacios donde se encuentran desplegados con moral, honestidad y humanismo para asumir el poder histórico por la paz, tras las reivindicaciones obtenidas en socialismo.

Argenis Chávez, gobernador del estado Barinas, destacó el gran reto que está por venir, “debemos tener bien claro que la batalla del 30 de julio es apenas una de las tantas que tenemos que librar en los próximos años, estamos obligados a salir victoriosos para garantizar la continuidad de la revolución bolivariana”.

De igual manera, William García, organizador de la central de trabajadores por el estado Barinas, expresó que aspiran obtener una victoria más, “se la dedicaremos al gigante Hugo Chávez Frías, el trabajador incansable de la patria, el obrero y el soldado”.

Una vez más la clase obrera de Petróleos de Venezuela manifiesta su compromiso con la Patria de Bolívar y Chávez, habilitando espacios de formación para el debate de las ideas, donde se propicia la reflexión sobre la necesidad de cambios sociopolíticos para consolidar la estabilidad y seguridad de la Nación, rumbo a la victoria el próximo 30 de julio en la Asamblea Nacional Constituyente.












Entradas más populares de este blog

Desde el CENTRO OPERATIVO TEJERO (COT) en el eatado Monagas, los integrantes de las BRIGADAS OPERATIVASS DE PRODUCCION SOCIALISTA (BOPS)

Desde el CENTRO OPERATIVO TEJERO (COT) en el eatado Monagas, los integrantes de las BRIGADAS OPERATIVASS DE PRODUCCION SOCIALISTA (BOPS) realizaron acciones de desmalezamiento, pintura de la planta fisica, reparación y mantenimiento de equipos, para las mejoras en el espacio fisoco de nwysras areas operacionales, convencidos que la acción es la mejor vía para la recuperación de nuestra Industria, por eso la clase obrera continua en combate, no negamos las dificultades y crisis que afectan en forma directa a nuestros Trabajadores pero no podemos rendirnos seguiremos a la vanguardia en esta lucha que nos imponen los enemigos de la Patria y seguro estamos que venceremos.           @NicolasMaduro @PDVSA @FUTPV @MQuevedoF @PDVSAWillRangel @DCabellor @PSUV             #JuntosTodoEsPosible

Los círculos de calidad

Los círculos de calidad son una herramienta que le permite a la administración dar participación a los empleados, de todos los niveles, y que le da la posibilidad de trabajar ininterrumpidamente por la calidad cuando cree en el concepto de “ calidad total ” Antecedentes Los Círculos de Calidad tuvieron su nacimiento en Japón a comienzos de la década de los 50’s, después de la II Guerra Mundia l. Para ese entonces, los productos que Japón vendía al mundo eran muy baratos pero también muy malos, en cuanto a calidad se refiere. Los japoneses observando esto, se pusieron la meta de mejorar la calidad de sus productos, tratando de mantener los precios bajos y una de las herramientas que introdujeron, aparte del control de calidad como tal, para lograrlo es lo que hoy conocemos como círculos de calidad. Para mediados de la década de los 90’s, existían más de 1.1 millones de círculos de calidad en el Japón, de los cuales hacían parte más de 11 millones de trabajadores. ...

Comisión Presidencial presentó resultados de lucha contra la corrupción en PDVSA

La Comisión Presidencial “Alí Rodríguez Araque” presentó los primeros resultados de la ofensiva en Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), contra la infiltración, el burocratismo y la corrupción, que ha permitido la detención de altos funcionarios vinculados a casos de corruptela, contrabando de gasolina y de material estratégico. En un comunicado difundido este sábado 7 de […] La entrada Comisión Presidencial presentó resultados de lucha contra la corrupción en PDVSA se publicó primero en MippCI .