Ir al contenido principal

COMUNICADO | Pdvsa demuestra sólida capacidad operacional y financiera para cancelar bono 2020


Caracas, 27 de octubre de 2017.- Petróleos de Venezuela (Pdvsa) informó que la empresa demuestra, una vez más, su capacidad operacional y financiera tras hacer efectivo el pago principal del Bono Pdvsa 2020 de cupón 8,5%, a todos sus tenedores.
A través de un comunicado difundido este viernes, la estatal petrolera señaló: “Pese a las ilegales e ilegítimas sanciones y la abierta actitud hostil de bloqueo financiero, Pdvsa informa que ya se iniciaron las transferencias bancarias correspondientes al pago principal del Bono Pdvsa 2020 por un monto total de USD 841,88 millones a las cuentas del banco J.P. Morgan”.

A continuación texto íntegro: 
Continuando con el proceso de consolidación productiva y financiera de la Patria de Bolívar, Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa) demuestra una vez más su sólida capacidad operacional y financiera para cancelar el principal del Bono Pdvsa 2020 de cupón 8,5%, a todos sus tenedores.

Así, la estatal confirma su solvencia plena y su capacidad para responder a sus compromisos, a pesar de la guerra económica; de la imposición injustificada de sanciones por parte de Donald Trump; y del sabotaje, persecución y bloqueo financiero al que ha sido sometida la República y sus instituciones, por una parte importante del sistema financiero internacional por mandato del imperialismo.

Pese a las ilegales e ilegítimas sanciones y la abierta actitud hostil de bloqueo financiero, Pdvsa informa que ya se iniciaron las transferencias bancarias correspondientes al pago principal del Bono Pdvsa 2020 por un monto total de USD 841,88 millones a las cuentas del banco J.P. Morgan.

Cabe destacar que la República Bolivariana de Venezuela, a través de Pdvsa, ha honrado sostenidamente sus obligaciones, y de esta forma desmiente las voces agoreras que apuestan al descalabro económico del país y atacan al pueblo venezolano; complotados con la oligarquía económica mundial, con la intención de desestabilizar y pretender sabotear los avances económicos del Gobierno Bolivariano.

Pdvsa, como empresa líder del desarrollo de la economía nacional, ratifica de este modo su responsabilidad con los inversionistas, la comunidad internacional y el pueblo venezolano, demostrando con hechos que la Siembra Petrolera planteada por el Comandante Supremo, Hugo Chávez, es el instrumento para promover la construcción de un nuevo modelo económico más justo, equilibrado y sustentable para combatir la pobreza y la exclusión social.

Entradas más populares de este blog

Desde el CENTRO OPERATIVO TEJERO (COT) en el eatado Monagas, los integrantes de las BRIGADAS OPERATIVASS DE PRODUCCION SOCIALISTA (BOPS)

Desde el CENTRO OPERATIVO TEJERO (COT) en el eatado Monagas, los integrantes de las BRIGADAS OPERATIVASS DE PRODUCCION SOCIALISTA (BOPS) realizaron acciones de desmalezamiento, pintura de la planta fisica, reparación y mantenimiento de equipos, para las mejoras en el espacio fisoco de nwysras areas operacionales, convencidos que la acción es la mejor vía para la recuperación de nuestra Industria, por eso la clase obrera continua en combate, no negamos las dificultades y crisis que afectan en forma directa a nuestros Trabajadores pero no podemos rendirnos seguiremos a la vanguardia en esta lucha que nos imponen los enemigos de la Patria y seguro estamos que venceremos.           @NicolasMaduro @PDVSA @FUTPV @MQuevedoF @PDVSAWillRangel @DCabellor @PSUV             #JuntosTodoEsPosible

Los círculos de calidad

Los círculos de calidad son una herramienta que le permite a la administración dar participación a los empleados, de todos los niveles, y que le da la posibilidad de trabajar ininterrumpidamente por la calidad cuando cree en el concepto de “ calidad total ” Antecedentes Los Círculos de Calidad tuvieron su nacimiento en Japón a comienzos de la década de los 50’s, después de la II Guerra Mundia l. Para ese entonces, los productos que Japón vendía al mundo eran muy baratos pero también muy malos, en cuanto a calidad se refiere. Los japoneses observando esto, se pusieron la meta de mejorar la calidad de sus productos, tratando de mantener los precios bajos y una de las herramientas que introdujeron, aparte del control de calidad como tal, para lograrlo es lo que hoy conocemos como círculos de calidad. Para mediados de la década de los 90’s, existían más de 1.1 millones de círculos de calidad en el Japón, de los cuales hacían parte más de 11 millones de trabajadores. ...

Comisión Presidencial presentó resultados de lucha contra la corrupción en PDVSA

La Comisión Presidencial “Alí Rodríguez Araque” presentó los primeros resultados de la ofensiva en Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), contra la infiltración, el burocratismo y la corrupción, que ha permitido la detención de altos funcionarios vinculados a casos de corruptela, contrabando de gasolina y de material estratégico. En un comunicado difundido este sábado 7 de […] La entrada Comisión Presidencial presentó resultados de lucha contra la corrupción en PDVSA se publicó primero en MippCI .