Ir al contenido principal

El Comandante Chávez puso el petróleo al servicio del pueblo



Caracas, 05 Mar. AVN. El líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, puso por primera vez en la historia de Venezuela los recursos provenientes del petróleo al servicio del pueblo y los transformó en viviendas, educación, salud, alimentación y obras públicas.

Tras su llegada a la presidencia de la República en 1999, el comandante diseñó un plan estratégico basado en la política conocida como el pentágono petrolero de Juan Pablo Pérez Alfonzo, fundador de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), que propone que las naciones productoras podrían alcanzar mayores beneficios de la explotación y comercialización del crudo, para ser dirigidos a los sectores más necesitados de la población.

De este modo, el comandante se propuso recuperar las riquezas petroleras y energéticas venezolanas, lo que trajo como resultado la nacionalización de la Faja Petrolífera del Orinoco y de los Convenios de Exploración a Riesgo y Ganancias Compartidas, el 1º de mayo de 2007.

También impulsó nuevas leyes, que incrementaron la recaudación de recursos por explotación petrolera, con el fin de sustentar el desarrollo económico del país y dejar de regalar el petróleo como lo hizo la oligarquía durante un siglo entero a transnacionales petroleras, para que las divisas provenientes de la exportación de crudo se invirtieran en desarrollo social.

"El petróleo es para el pueblo venezolano, para sembrarlo como riqueza y convertirlo en desarrollo integral y humano a través de la distribución equitativa de la riqueza, que es la línea central de la estrategia bolivariana para salir del atraso, de la pobreza, de la miseria y darle una mayor suma de felicidad posible a nuestro pueblo", expresó el líder socialista en octubre de 2011 durante un Consejo de Ministros.

Para el comandante Chávez, la diferencia del sistema capitalista al socialismo bolivariano, es que este modelo propone que a través de la producción económica se logre satisfacer las necesidades prioritarias de la población venezolana.

"El propósito del capitalismo es inflar para ganar dinero. Nosotros, los socialistas, es a través de la producción económica como buscamos satisfacer las necesidades de la población (...) En el momento en que se produce algo, es económico, y su destino es meramente social: eso es lo que se hace en socialismo", explicó durante una alocución en julio de 2012.


Economía diversificada


El líder socialista planteó que las riquezas petroleras debían servir de base para impulsar la diversificación económica del país y un nuevo modelo productivo que permitiera superar el rentismo petrolero heredado de los gobiernos neoliberales de la IV República.

"Hay que crear una red productiva industrial diversificada, con mucho conocimiento científico, tecnológico, eficiente, que permita levantar una nueva economía en beneficio del pueblo, no de la élite capitalista, de la burguesía, sino de toda la Nación", señaló en octubre de 2011.

De este modo, el modelo económico diversificado propuesto por Chávez abarca el desarrollo de la agricultura, de la ciencia y tecnología, de las industrias básicas, de las pequeñas y medianas empresas, e incluso de los emprendimientos surgidos en el seno de las comunidades. 

Al respecto, el presidente de la República, Nicolás Maduro, refirió que fue el comandante eterno quien sentó las bases para el desarrollo económico de la nación con el Plan de la Patria y sus políticas sociales.

"El único que nos dejó un modelo y sembró un nuevo tiempo económico para Venezuela fue nuestro amado comandante Hugo Chávez. Hay que volver a Chávez para retomar el impulso de un modelo nuestro del socialismo productivo", expresó en un consejo de ministros en septiembre de 2017.

Los lineamientos del líder bolivariano constituyen la base de la Agenda Económica Bolivariana y sus 15 motores productivos que impulsa el gobierno del presidente Maduro para diversificar y relanzar la economía del país.

Foto: AVN

Entradas más populares de este blog

Desde el CENTRO OPERATIVO TEJERO (COT) en el eatado Monagas, los integrantes de las BRIGADAS OPERATIVASS DE PRODUCCION SOCIALISTA (BOPS)

Desde el CENTRO OPERATIVO TEJERO (COT) en el eatado Monagas, los integrantes de las BRIGADAS OPERATIVASS DE PRODUCCION SOCIALISTA (BOPS) realizaron acciones de desmalezamiento, pintura de la planta fisica, reparación y mantenimiento de equipos, para las mejoras en el espacio fisoco de nwysras areas operacionales, convencidos que la acción es la mejor vía para la recuperación de nuestra Industria, por eso la clase obrera continua en combate, no negamos las dificultades y crisis que afectan en forma directa a nuestros Trabajadores pero no podemos rendirnos seguiremos a la vanguardia en esta lucha que nos imponen los enemigos de la Patria y seguro estamos que venceremos.           @NicolasMaduro @PDVSA @FUTPV @MQuevedoF @PDVSAWillRangel @DCabellor @PSUV             #JuntosTodoEsPosible

Comisión Presidencial presentó resultados de lucha contra la corrupción en PDVSA

La Comisión Presidencial “Alí Rodríguez Araque” presentó los primeros resultados de la ofensiva en Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), contra la infiltración, el burocratismo y la corrupción, que ha permitido la detención de altos funcionarios vinculados a casos de corruptela, contrabando de gasolina y de material estratégico. En un comunicado difundido este sábado 7 de […] La entrada Comisión Presidencial presentó resultados de lucha contra la corrupción en PDVSA se publicó primero en MippCI .

HECTOR AVILA: HAY EL COMPROMISO DE INGRESAR A LA NUEVA EMPRESA A TODO EL PERSONAL QUE MARITIMA SEAMAR DESPIDIO EN LAS OPERACIONES DEL RIO ORINOCO, PARA PLEGARSE AL PLAN CONSPIRATIVO DE LA DERECHA CONTRA NUESTRA ECONOMIA

Con la presencia del V/A Jesús Landa Presidente de PDVMARINA, parte de la Junta Directiva del Sindicato Petrolero SITRAPETROL en el Edo. Bolívar, logra el compromiso de incluir a todo el personal que fue despedido  por MARITIMA SEAMAR luego que está cesará su contrato y se plegara al plan conspirativo de la derecha contra nuestra economía y contra el Plan de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica anunciado por el Presidente Obrero Nicolás Maduro.  El Secretario General de SITRAPETROL Héctor Ávila: nos manifestó Que luego de haber hecho públicas  los planes de recuperación económica emprendidos por el gobierno revolucionario  la empresa MARITIMA SEAMAR decidió terminar con el contrato que tenía con PDVMARINA en el estado Bolívar, plegándose de esta manera a la conspiración política de algunos empresarios contra la patria. Hemos acordado con PDVMARINA varios puntos importantes para la protección de los trabajadores y sus familias, en primer lug...