Ir al contenido principal

El Comandante Chávez puso el petróleo al servicio del pueblo



Caracas, 05 Mar. AVN. El líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, puso por primera vez en la historia de Venezuela los recursos provenientes del petróleo al servicio del pueblo y los transformó en viviendas, educación, salud, alimentación y obras públicas.

Tras su llegada a la presidencia de la República en 1999, el comandante diseñó un plan estratégico basado en la política conocida como el pentágono petrolero de Juan Pablo Pérez Alfonzo, fundador de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), que propone que las naciones productoras podrían alcanzar mayores beneficios de la explotación y comercialización del crudo, para ser dirigidos a los sectores más necesitados de la población.

De este modo, el comandante se propuso recuperar las riquezas petroleras y energéticas venezolanas, lo que trajo como resultado la nacionalización de la Faja Petrolífera del Orinoco y de los Convenios de Exploración a Riesgo y Ganancias Compartidas, el 1º de mayo de 2007.

También impulsó nuevas leyes, que incrementaron la recaudación de recursos por explotación petrolera, con el fin de sustentar el desarrollo económico del país y dejar de regalar el petróleo como lo hizo la oligarquía durante un siglo entero a transnacionales petroleras, para que las divisas provenientes de la exportación de crudo se invirtieran en desarrollo social.

"El petróleo es para el pueblo venezolano, para sembrarlo como riqueza y convertirlo en desarrollo integral y humano a través de la distribución equitativa de la riqueza, que es la línea central de la estrategia bolivariana para salir del atraso, de la pobreza, de la miseria y darle una mayor suma de felicidad posible a nuestro pueblo", expresó el líder socialista en octubre de 2011 durante un Consejo de Ministros.

Para el comandante Chávez, la diferencia del sistema capitalista al socialismo bolivariano, es que este modelo propone que a través de la producción económica se logre satisfacer las necesidades prioritarias de la población venezolana.

"El propósito del capitalismo es inflar para ganar dinero. Nosotros, los socialistas, es a través de la producción económica como buscamos satisfacer las necesidades de la población (...) En el momento en que se produce algo, es económico, y su destino es meramente social: eso es lo que se hace en socialismo", explicó durante una alocución en julio de 2012.


Economía diversificada


El líder socialista planteó que las riquezas petroleras debían servir de base para impulsar la diversificación económica del país y un nuevo modelo productivo que permitiera superar el rentismo petrolero heredado de los gobiernos neoliberales de la IV República.

"Hay que crear una red productiva industrial diversificada, con mucho conocimiento científico, tecnológico, eficiente, que permita levantar una nueva economía en beneficio del pueblo, no de la élite capitalista, de la burguesía, sino de toda la Nación", señaló en octubre de 2011.

De este modo, el modelo económico diversificado propuesto por Chávez abarca el desarrollo de la agricultura, de la ciencia y tecnología, de las industrias básicas, de las pequeñas y medianas empresas, e incluso de los emprendimientos surgidos en el seno de las comunidades. 

Al respecto, el presidente de la República, Nicolás Maduro, refirió que fue el comandante eterno quien sentó las bases para el desarrollo económico de la nación con el Plan de la Patria y sus políticas sociales.

"El único que nos dejó un modelo y sembró un nuevo tiempo económico para Venezuela fue nuestro amado comandante Hugo Chávez. Hay que volver a Chávez para retomar el impulso de un modelo nuestro del socialismo productivo", expresó en un consejo de ministros en septiembre de 2017.

Los lineamientos del líder bolivariano constituyen la base de la Agenda Económica Bolivariana y sus 15 motores productivos que impulsa el gobierno del presidente Maduro para diversificar y relanzar la economía del país.

Foto: AVN

Entradas más populares de este blog

WILLS RANGEL: LE ANUNCIO A TODOS LOS TRABAJADORES PETROLEROS, QUE HOY 16 DE ENERO A LAS 3:00 p.m. SE REINICIA LA DISCUSIÓN DE LA CONVENCIÓN COLECTIVA 2.017-19

Desde las instalaciones de la FUTPV su Presidente Wills Rangel junto a la Comisión Negociadora integrada por la Coalición Sindical amparada en la legislación venezolana y en los acuerdos internacionales le anuncia a los trabajadores petroleros el reinicio de las discusiones de la Convención Colectiva Petrolera 2.017-19 En medio de este crimínal bloqueo financiero el Presidente Nicolás Maduro ha ordenado que en PDVSA los trabajadores tengan lo más pronto posible una Convención cómo respuesta a la guerra económica, en tal sentido las partes manifiestan estar en plena disposición de culminar lo antes posible esta negociación. El Presidente de la FUTPV WILLS RANGEL nos expresó: Que en primer lugar surgió un retraso producto del cambio del Presidente de PDVSA en estos 5 meses, son 3 presidentes que cada uno tenía y tiene una visión distinta, en este momento ya una vez revisado por el equipo asesor del M/G Manuel Quevedo el ante proyecto presentado por la dirigencia sindical, inme...

TRABAJADORES PETROLEROS DE LA FAJA APOYAN NOMBRAMIENTOS DEL PRESIDENTE MADURO

San Tomé, Prensa FUTPV. Los trabajadores petroleros de la Faja Petrolífera del Orinoco “Hugo Chávez Frías”, recibieron con agrado los movimientos y cambios en el gabinete ejecutivo, anunciados por el presidente de la República Nicolás Maduro Moros.  Así lo expresan los voceros de la Federación Unitaria de  Trabajadores Petroleros de Venezuela (FUTPV), Carlos Licir y Luis Díaz, desde la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez Frías. Los petroleros dieron un espaldarazo a las medidas y cambios asumidos por el presidente Maduro, señalando que la reorganización del gabinete ministerial constituye una política acertada por parte del primer mandatario nacional, lo cual redundará en beneficios para el país, y para la revolución bolivariana. Estamos absolutamente convencidos y de acuerdo con la decisión de nuestro presidente obrero Nicolás Maduro, en especial con la designación del camarada y compañero de trabajo  Nelson Martínez, como nuevo ministro de Ener...

WILLS RANGEL: EN LOS PROXIMOS DIAS REACTIVAREMOS EL TALADRO CVP 19 EN BARINAS CUNA DEL COMANDANTE SUPREMO

En dias pasados se llevó a cabo la primera reunión preparatoria por parte de la clase obrera en la División Boyacá de la FPOHCF en el estado Barinas, con el fin de reactivar el TALADRO CPV19 DE RARC. La reunión contó con la presencia de la fuerza labor asociada al taladros junto a la representación sindical, así como el acompañamiento de la gerencia de R.A.R.C. superintendicia de SIHO, gerencia perforacion, gerencia de mantenimiento operacional de taladros, RRHH y RRLL, donde se trataron los puntos relacionados a la reactivación de las operaciones, elementos como el transporte, la situación de EPP, el suministro de alimentación los equipos y herramientas entre otros fueron los puntos más importantes para poder llevar a cabo la tarea. El personal de la cuadrilla asume el compromiso que una vez este activo el transporte comenzarán a subir al taladro para realizar las operaciones de vestir el taladro y realizar pruebas funcionales de los equipos...