Ir al contenido principal

WILLS RANGEL: CONTINUAREMOS POR TODO EL PAIS FORTALECIENDO LAS BRIGADAS OPERATIVAS DE PRODUCCION SOCIALISTA (BOPS) COMO LO INSTRUYO EL PRESIDENTE OBRERO NICOLAS MADURO


El Presidente de la FUTPV Wills Rangel comenzo la gira por todo el pais, en el estado Zulia, en esta oportunidad visitó San Tome que es el corazón de la Faja Petrolífera del Orinoco, alli junto a un grupo numerosos de trabajadores hizo un recorrido por las diferentes áreas operativas conformando las Brigadas Operativas de Producción Socialistas (BOPS).

La serie de asambleas comenzaron en el departamento de transporte de la División Ayacucho, luego por planta Dacion y culminaron en la empresa mixta PetroPiar donde ademas de conformar las BOPS también instaló la mesa 440 de Control y Seguimiento del CCP, la gira culminó con el ACTO DE ABANDERAMIENTO de las BOPS en el Club Social Mare Mare de San Tome, junto a la Clase Obrera de Guayana, los cuales son parte fundamental en el fortalefimeto de la industria y en la consolidación del desarrollo del país.


Wills Rangel expresó:
Asi como en el 2.002 la clase obrera recuperó la industria del paro fascista, hoy vuelve a tener el momento histórico de recuperarla para el país, es asi como la historia no se equivoca y siendo la clase obrera el único sujeto capaz de transformar y de optimizar los procesos haremos lo que tengamos que hacer para lograrlo, sabemos que encontraremos en el camino obstáculos, sabemos que encontraremos dificultades, sabemos que encontraremos individualidades que se opondrán, pero tambien sabemos que caminamos con la frente y la moral en alto, también sabemos que caminamos con el mayor de los compromisos y con la máxima lealtad al proyecto pais del gigante Chavez y caminamos con el absoluto respaldo del hermano Presidente Obrero Nicolas Maduro

Con los trabajadores de Guayana impulsaremos el fortalecimiento y el desarrollo del eje sur-sur, como base fundamental para el desarrollo de la industria, es volver la mirada al pensamiento visionario de Hugo Chávez

Nada, ni nadie nos sacará del camino, ni de la tarea que es nuestras y que con el mayor de los orgullos llevaremos a cabo y la lograremos, compañeros, de eso que nadie enga la menor duda, hermanos de clase, nadie dijo que el camino era fácil pero es el camino, hermanos la pelea con el imperio y sus lacayos es peleando

Entradas más populares de este blog

Desde el CENTRO OPERATIVO TEJERO (COT) en el eatado Monagas, los integrantes de las BRIGADAS OPERATIVASS DE PRODUCCION SOCIALISTA (BOPS)

Desde el CENTRO OPERATIVO TEJERO (COT) en el eatado Monagas, los integrantes de las BRIGADAS OPERATIVASS DE PRODUCCION SOCIALISTA (BOPS) realizaron acciones de desmalezamiento, pintura de la planta fisica, reparación y mantenimiento de equipos, para las mejoras en el espacio fisoco de nwysras areas operacionales, convencidos que la acción es la mejor vía para la recuperación de nuestra Industria, por eso la clase obrera continua en combate, no negamos las dificultades y crisis que afectan en forma directa a nuestros Trabajadores pero no podemos rendirnos seguiremos a la vanguardia en esta lucha que nos imponen los enemigos de la Patria y seguro estamos que venceremos.           @NicolasMaduro @PDVSA @FUTPV @MQuevedoF @PDVSAWillRangel @DCabellor @PSUV             #JuntosTodoEsPosible

Comisión Presidencial presentó resultados de lucha contra la corrupción en PDVSA

La Comisión Presidencial “Alí Rodríguez Araque” presentó los primeros resultados de la ofensiva en Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), contra la infiltración, el burocratismo y la corrupción, que ha permitido la detención de altos funcionarios vinculados a casos de corruptela, contrabando de gasolina y de material estratégico. En un comunicado difundido este sábado 7 de […] La entrada Comisión Presidencial presentó resultados de lucha contra la corrupción en PDVSA se publicó primero en MippCI .

Los círculos de calidad

Los círculos de calidad son una herramienta que le permite a la administración dar participación a los empleados, de todos los niveles, y que le da la posibilidad de trabajar ininterrumpidamente por la calidad cuando cree en el concepto de “ calidad total ” Antecedentes Los Círculos de Calidad tuvieron su nacimiento en Japón a comienzos de la década de los 50’s, después de la II Guerra Mundia l. Para ese entonces, los productos que Japón vendía al mundo eran muy baratos pero también muy malos, en cuanto a calidad se refiere. Los japoneses observando esto, se pusieron la meta de mejorar la calidad de sus productos, tratando de mantener los precios bajos y una de las herramientas que introdujeron, aparte del control de calidad como tal, para lograrlo es lo que hoy conocemos como círculos de calidad. Para mediados de la década de los 90’s, existían más de 1.1 millones de círculos de calidad en el Japón, de los cuales hacían parte más de 11 millones de trabajadores. ...