Ir al contenido principal

Futpv impulsa proyecto agroproductivo en la Faja Petrolífera del Orinoco



Los trabajadores petroleros de la Faja Petrolífera del Orinoco específicamente en la Mesa de Guanipa estado Anzoátegui, participan en el impulso del motor agrícola a través de la siembra de más de 3 mil hectáreas de yuca que permiten abastecer de este producto a los habitantes de la zona y garantizar alimentos en sus hogares. Así lo informó el Secretario General del sindicato Sinutrapetrol Miranda Monagas y Contralor de la FUTPV CARLOS LICIR.

Licir explicó que el programa socio productivo incluye al personal de Pdvsa y al poder popular organizado para duplicar la operatividad de las tierras y aumentar la cosecha durante la temporada de lluvias. Política del gobierno bolivariano para hacerle frente al sabotaje económico que aplica la derecha con el propósito de desestabilizar el mercado venezolano y propiciar un estallido social, todo está embarcado en las políticas de auto abastecimiento dirigidas por el Presidente Nicolás Maduro y que lleva a cabo el Presidente de La CSBT y de la FUTPV WILLS RANGEL.



En este sentido, el líder petrolero enfatizó que la clase obrera del sector hidrocarburos está comprometida con el pueblo y la revolución por lo que se mantienen firmes defendiendo la principal industria del país y contribuyendo con los planes que forman parte del Golpe de Timón que desarrolla el presidente Nicolás Maduro para salirle al paso a los embates de la guerra económica.



Asimismo, explicó la producción de yuca con la participación de la Industria Venezolana de la Yuca (Inveyuca), corporación perteneciente a PDVSA Agrícola, se procesa almidón de alta calidad extraído del tubérculo, el cual se utiliza como materia prima en la elaboración de alimentos para el consumo humano, como la harina de trigo. Igualmente, es aprovechable en la industria petroquímica para elaborar papel, embutidos, bebidas, textiles, fármacos, entre otros productos.



Por otra parte, , el dirigente sindical indicó que a mediados del mes de Diciembre comenzara un programa de siembra de semilla que contará con la utilización de un sistema de riego en unas 4 mil hectáreas de los espacios de la Faja Petrolífera del Orinoco, los rubros a cosechar en este plan socioproductivo serán: caraota, frijol y maíz. Cereales de gran consumo en la dieta del venezolano.  

De esta manera continuamos enlazando la clase obrera petrolera en el Plan de la Patria y continuamos protagónicamente en la construcción y el fortalecimiento de nuestro país. Culminó diciendo el Secretario General del sindicato SINUTRAPETROL Miranda - Monagas y Contralor de la FUTPV WILLS RANGEL

Entradas más populares de este blog

WILLS RANGEL: HEMOS JURAMENTADO MÁS DE 350 COMITÉS POPULARES DE LA CLASE OBRERA EN EL SECTOR PETRÓLEO Y MINERÍA DE CARA A LA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE

Con la participación protagónica de los trabajadores, de los sindicatos, de los comités de prevención y de las distintas formas de organización de la clase obrera se han juramentado más de 350 comités populares de la clase obrera en el sector petróleo y minería. El Candidato de la plancha 1 por el sector de los trabajadores WILLS RANGEL y también presidente de la CBST y de FUTPV, nos ofreció  las siguientes declaraciones: "Hemos emprendido un recorrido en todo lo largo y ancho del país realizando asambleas permanentes con los trabajadores en sus áreas de trabajo para lograr organizar a la clase obrera y constituir más de 350 comités populares de la clase obrera de cara a la elección de la Asamblea Nacional Constituyente el próximo 30 de Julio" "En Falcón, en el Zulia, en Barinas, en Monagas, en Anzoátegui, en Sucre, en Carabobo , hemos mantenido contacto con más de 50 mil trabajadores que van a participar activamente en la fiesta electoral del 30 de julio, es el ...

WILLS RANGEL: DESDE LA ENT DISTRITO GUAYANA DAMOS INICIO AL PLAN PILOTO PARA EL PAGO POR LA PRIMA POR KILOMETRAJE RECORRIDO A LOS CHOFERES DE GANDOLAS DE COMBUSTIBLE

Desde el lunes 15 de Mayo se da inicio al pago de la prima por kilometraje recorrido a los choferes de la Empresa Nacional del Transporte (ENT) se va a iniciar con un plan piloto desde el distrito Guayana. Es importante destacar que el Presidente Hugo Chavez después del paro y sabotaje petrolero del 2.002 creo esta filial de PDVSA con el objeto de garantizar el suministro de combustible en el país, pero además está medida dignificó a más de 5 mil choferes y mecánicos que durante toda su vida se la dedicaron a esta digna profesión y que en el pasado era operada por las empresa privadas que no le garantizaban ningún tipo de estabilidad laboral y social, pasaban 40 años arriesgando sus vidas, lejos de sus familias sin jubilación, seguro social, atención médica, etc, gracias al comandante Chávez y a esta revolución se logró dignificar a estos Venezolanos ejemplares. En este plan de inclusión ingresaron algunos seudos dirigentes que obedecen a los antiguos monopolios de distribución...

Defensa, restructuración y reorganización de la Industria Petrolera Nacional

«Decreté la creación de la Comisión Presidencial “Alí Rodríguez Araque”, que tendrá carácter plenipotenciario y contará con todo el poder del Estado venezolano para la defensa, restructuración, reorganización y transformación integral de toda la industria petrolera. ¡Viva PDVSA!» Consejo Productivo de Trabajadores Petroleros. Salón Simón Bolívar, Pdvsa La Campiña. Caracas, miércoles 19 de febrero de […] La entrada Defensa, restructuración y reorganización de la Industria Petrolera Nacional se publicó primero en MippCI .