Ir al contenido principal

Plancha 7: Los votos para ganar la FUTPV no se logran atacando a la Comisión Electoral


San Tomé, (Prensa FUTPV).-  Los trabajadores de la Faja Petrolífera del Orinoco "Hugo Chávez Frías", afectos a la plancha número 7 que encabeza Wills Rangel,

candidato a la presidencia de la Federación Unitaria  de Trabajadores Petroleros de Venezuela (FUTPV), ante los ataques recibidos por Manuel Páez, presidente de la comisión electoral, salieron en defensa del referido compañero y la citada comisión.

Luis Díaz y Carlos Licir, hicieron un llamado a los actores políticos que actúan en el proceso electoral interno de la industria petrolera, para que no involucren al organismo  responsable de los comicios en  la diatriba política, porque solo ha cumplido a cabalidad con lo establecido en las leyes, “ la comisión está apegada a la Constitución Nacional, a la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras (LOTTT), a las NORMAS SOBRE ASESORÍA TÉCNICA Y APOYO LOGÍSTICO EN MATERIA DE ELECCIONES SINDICALES (NATALME) del Consejo Nacional Electoral y a los estatutos de la FUTPV”, comentaron.



Afirmaron que los señalamientos de algunos candidatos en contra de la Comisión Electoral no se justifican y carecen de argumentos, es una estrategia que intenta crear incertidumbre en los votantes y desvirtuar el proceso democrático del gremio petrolero, “los votos para obtener el triunfo en las elecciones de la FUTPV no se encuentran en los ataques permanentes al poder electoral, están en las asambleas, en las propuestas, en la representación y defensa de los derechos del trabajador por años, no es de ayer para acá que algunos van aparecer como salvadores de algo que no necesita salvación, no es con actuaciones  demagogas y mediocres que se gana una elección”, enfatizaron.

 

Entradas más populares de este blog

TRABAJADORES PETROLEROS DE LA FAJA APOYAN NOMBRAMIENTOS DEL PRESIDENTE MADURO

San Tomé, Prensa FUTPV. Los trabajadores petroleros de la Faja Petrolífera del Orinoco “Hugo Chávez Frías”, recibieron con agrado los movimientos y cambios en el gabinete ejecutivo, anunciados por el presidente de la República Nicolás Maduro Moros.  Así lo expresan los voceros de la Federación Unitaria de  Trabajadores Petroleros de Venezuela (FUTPV), Carlos Licir y Luis Díaz, desde la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez Frías. Los petroleros dieron un espaldarazo a las medidas y cambios asumidos por el presidente Maduro, señalando que la reorganización del gabinete ministerial constituye una política acertada por parte del primer mandatario nacional, lo cual redundará en beneficios para el país, y para la revolución bolivariana. Estamos absolutamente convencidos y de acuerdo con la decisión de nuestro presidente obrero Nicolás Maduro, en especial con la designación del camarada y compañero de trabajo  Nelson Martínez, como nuevo ministro de Ener...

Los círculos de calidad

Los círculos de calidad son una herramienta que le permite a la administración dar participación a los empleados, de todos los niveles, y que le da la posibilidad de trabajar ininterrumpidamente por la calidad cuando cree en el concepto de “ calidad total ” Antecedentes Los Círculos de Calidad tuvieron su nacimiento en Japón a comienzos de la década de los 50’s, después de la II Guerra Mundia l. Para ese entonces, los productos que Japón vendía al mundo eran muy baratos pero también muy malos, en cuanto a calidad se refiere. Los japoneses observando esto, se pusieron la meta de mejorar la calidad de sus productos, tratando de mantener los precios bajos y una de las herramientas que introdujeron, aparte del control de calidad como tal, para lograrlo es lo que hoy conocemos como círculos de calidad. Para mediados de la década de los 90’s, existían más de 1.1 millones de círculos de calidad en el Japón, de los cuales hacían parte más de 11 millones de trabajadores. ...