Ir al contenido principal

Presidente de la comisión electoral de la FUTPV califica como “desesperadas y llenas de odio” acusaciones judiciales en su contra


Factores sindicales que participan en las elecciones de la Federación Unitaria deTrabajadores Petroleros de Venezuela, introdujeron una acción judicial contra el Presidente de La Comisión Electoral, Manuel Páez, denunciando entre otros delitos una presunta legitimación de capitales.

Manuel Páez indicó en su defensa que setrata de una acción desesperada que busca desprestigiarlo, “en primer lugar reiteró ante los trabajadores continuar con mayor fuerza la tarea encomendada por ellos de llevar a cabo el proceso electoral de la FUTPV y lograr lo antes posible la legitimación de una junta directiva de cara a las exigencias de los trabajadores”.

Para el Presidente de la Comisión Electoral, estas acciones no son de extrañar, informó que “estas son acciones temerarias y llenas de odio hacia mi persona, una vez que hemos venido diciendo en reiteradasoportunidades que el proceso electoral no se gana sumando a la comisión electoral como factor político se gana generando respuestas a los trabajadores, proponiendosoluciones y representándolos dignamente a la clase trabajadora”.

Manuel Paéz cuestionó las acciones de estos factores políticos señalando que son prácticas copiadas de la Mesa de la UnidadDemocrática (MUD); Aante la mentira y la demagogia existe la ley que tarda pero que los alcanzará, no es de extrañar que busquen enlodar una trayectoria probada de manera intachable”. Por último anunció que tomaran acciones jurídicas y publicas con el apoyo de la comunidad petrolera en contra de los factores que buscan desprestigiarlo.

Vía Prensa FUTPV/www.diariorepublica.com

 

Entradas más populares de este blog

TRABAJADORES PETROLEROS DE LA FAJA APOYAN NOMBRAMIENTOS DEL PRESIDENTE MADURO

San Tomé, Prensa FUTPV. Los trabajadores petroleros de la Faja Petrolífera del Orinoco “Hugo Chávez Frías”, recibieron con agrado los movimientos y cambios en el gabinete ejecutivo, anunciados por el presidente de la República Nicolás Maduro Moros.  Así lo expresan los voceros de la Federación Unitaria de  Trabajadores Petroleros de Venezuela (FUTPV), Carlos Licir y Luis Díaz, desde la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez Frías. Los petroleros dieron un espaldarazo a las medidas y cambios asumidos por el presidente Maduro, señalando que la reorganización del gabinete ministerial constituye una política acertada por parte del primer mandatario nacional, lo cual redundará en beneficios para el país, y para la revolución bolivariana. Estamos absolutamente convencidos y de acuerdo con la decisión de nuestro presidente obrero Nicolás Maduro, en especial con la designación del camarada y compañero de trabajo  Nelson Martínez, como nuevo ministro de Ener...

Los círculos de calidad

Los círculos de calidad son una herramienta que le permite a la administración dar participación a los empleados, de todos los niveles, y que le da la posibilidad de trabajar ininterrumpidamente por la calidad cuando cree en el concepto de “ calidad total ” Antecedentes Los Círculos de Calidad tuvieron su nacimiento en Japón a comienzos de la década de los 50’s, después de la II Guerra Mundia l. Para ese entonces, los productos que Japón vendía al mundo eran muy baratos pero también muy malos, en cuanto a calidad se refiere. Los japoneses observando esto, se pusieron la meta de mejorar la calidad de sus productos, tratando de mantener los precios bajos y una de las herramientas que introdujeron, aparte del control de calidad como tal, para lograrlo es lo que hoy conocemos como círculos de calidad. Para mediados de la década de los 90’s, existían más de 1.1 millones de círculos de calidad en el Japón, de los cuales hacían parte más de 11 millones de trabajadores. ...