Ir al contenido principal

El PAPEL DE LA CLASE OBRERA.


La clase obrera es el sujeto histórico llamado a construir la revolución desde la perspectiva del socialismo, para ello es necesario elevar nuestro nivel de conciencia, lo cual solo lograremos a través del estudio permanente, por ejemplo estudiar, analizar y discutir sobre el materialismo histórico, insertarnos apropiadamente  como sujetos activos en las organizaciones de los trabajadores y trabajadoras, con propuestas que propendan a eliminar el sectarismo e impulsando la democracia participativa y consciente. Producto de la coyuntura social, política y económica  estamos obligados a definir nuestra posición en defensa de la patria, de la revolución bolivariana, del legado de Chávez, del gobierno liderado por el camarada Nicolás Maduro; sin medias tintas, sin excusas, la fórmula no puede ser escudarnos en que todo lo resuelva papá gobierno, declararnos incapaces para participar en defensa de nuestros propios intereses que es lo mismo que decir los intereses del pueblo, abrogarnos los derechos y no defenderlos es un acto de comodidad suprema que solo contribuye con la destrucción de la esperanza popular. Criticar es sano, pero debemos reconocer que la autocrítica nutre más porque nos permite ver nuestros propios errores, decir que Chávez escuchaba al pueblo es una verdad que nadie niega, pero negar o insinuar que Nicolás no lo hace es una canallada, porque sería decir que el venerado Chávez nos estafo, aquel 8 de diciembre, cuando nos pidió "voten por Nicolás,"no hubo ninguna estafa Chávez no se equivoco, al camarada Nicolás le a tocado asumir con entereza, con valentía 4 años de una guerra atroz, no contra ėl, sino contra el pueblo y a pesar de ello ha sabido sortear con inteligencia e hidalguía todas las dificultades. Entonces lo que nos corresponde como clase obrera es asumir nuestro papel histórico, debemos asumir el llamado que nos hizo Chávez, el llamado que nos hace Nicolás, debemos ser soldados para derrotar la Guerra Económica organizándonos para enfrentar a los especuladores, a los bachaqueros y a sus cómplices que desde las instituciones del
estado protegen y promueven a estas mafias; debemos enfrentar a los zánganos que desde la banca pública y privada son parte de la mafias que nos estarán con avances en efectivo a veces convivimos con el enemigo, sin detectarlo o simplemente haciéndonos cómplices por omisión (caso Banco Mercantil edf. Sede), hasta cuándo nos hacemos los desentendidos permitiendo que "nuestros amigos escuálidos estén en posición de mando en PDVSA, saboteando la gestión " revolucionaria " . Todas estas maculas se ejecutan para joder al pueblo y mantenerlo descontento. Critiquemos pero también participemos para fortalecer las políticas sociales y económicas promovidas por el gobierno revolucionario; por ejemplo ¿ cuantos huertos hemos promovido? ¿ cuantos proyectos productivos hemos presentado, o ejecutado ?. Son muchas las tareas camaradas, vamos al debate irreverente, vamos con la propuesta productiva, vamos a la construcción del socialismo.

! Viva Chávez !

! Viva la Patria !

! Viva la Revolución Boliviana !

! Viva Maduro !

! Viva la Clase Obrera !

Att. Florentino Sarmiento

Entradas más populares de este blog

Desde el CENTRO OPERATIVO TEJERO (COT) en el eatado Monagas, los integrantes de las BRIGADAS OPERATIVASS DE PRODUCCION SOCIALISTA (BOPS)

Desde el CENTRO OPERATIVO TEJERO (COT) en el eatado Monagas, los integrantes de las BRIGADAS OPERATIVASS DE PRODUCCION SOCIALISTA (BOPS) realizaron acciones de desmalezamiento, pintura de la planta fisica, reparación y mantenimiento de equipos, para las mejoras en el espacio fisoco de nwysras areas operacionales, convencidos que la acción es la mejor vía para la recuperación de nuestra Industria, por eso la clase obrera continua en combate, no negamos las dificultades y crisis que afectan en forma directa a nuestros Trabajadores pero no podemos rendirnos seguiremos a la vanguardia en esta lucha que nos imponen los enemigos de la Patria y seguro estamos que venceremos.           @NicolasMaduro @PDVSA @FUTPV @MQuevedoF @PDVSAWillRangel @DCabellor @PSUV             #JuntosTodoEsPosible

Los círculos de calidad

Los círculos de calidad son una herramienta que le permite a la administración dar participación a los empleados, de todos los niveles, y que le da la posibilidad de trabajar ininterrumpidamente por la calidad cuando cree en el concepto de “ calidad total ” Antecedentes Los Círculos de Calidad tuvieron su nacimiento en Japón a comienzos de la década de los 50’s, después de la II Guerra Mundia l. Para ese entonces, los productos que Japón vendía al mundo eran muy baratos pero también muy malos, en cuanto a calidad se refiere. Los japoneses observando esto, se pusieron la meta de mejorar la calidad de sus productos, tratando de mantener los precios bajos y una de las herramientas que introdujeron, aparte del control de calidad como tal, para lograrlo es lo que hoy conocemos como círculos de calidad. Para mediados de la década de los 90’s, existían más de 1.1 millones de círculos de calidad en el Japón, de los cuales hacían parte más de 11 millones de trabajadores. ...

Comisión Presidencial presentó resultados de lucha contra la corrupción en PDVSA

La Comisión Presidencial “Alí Rodríguez Araque” presentó los primeros resultados de la ofensiva en Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), contra la infiltración, el burocratismo y la corrupción, que ha permitido la detención de altos funcionarios vinculados a casos de corruptela, contrabando de gasolina y de material estratégico. En un comunicado difundido este sábado 7 de […] La entrada Comisión Presidencial presentó resultados de lucha contra la corrupción en PDVSA se publicó primero en MippCI .