Ir al contenido principal

El petro: un bitcóin a la venezolana para sortear el bloqueo financiero

Con una criptomoneda, Caracas espera liberarse de las trabas impuestas por EE.UU. y que no le dejan disponer de sus recursos en divisas extranjeras.

Con el lanzamiento de una criptomoneda bautizada como 'petro', el Gobierno de Venezuela anunció que sorteará todas las trabas financieras impuestas por Estados Unidos, según declaró el vicepresidente para Comunicación y Cultura, Jorge Rodríguez.

El petro, una especie de bitcóin venezolano, "será una criptomoneda que no estará involucrada al sistema financiero internacional", indicó Rodríguez.

De esa manera, explicó el vicepresidente, Venezuela podrá saltarse a organismos como Euroclear, considerado uno de los mayores sistemas de compensación y liquidación de valores financieros del mundo, y que en este momento retiene "1.250 millones de dólares que son de Venezuela y que no quieren soltarlos para los alimentos y pago de medicamentos", según publicó AVN.

Funcionamiento

La criptomoneda de esta nación latinoamericana apela al uso de los nuevos mecanismos virtuales financieros; en otras palabras, "va a ir por las redes sociales", detalló Jorge Rodríguez.

Venezuela lanza su propia criptomoneda

Además se empleará el llamado 'blockchain' (cadena de bloques) "para que el intercambio sea absolutamente seguro", dijo el funcionario.

El petro permitirá intercambiar monedas convencionales, adquirir bienes en cualquier comercio del mundo entero e incluso "ahorrar en petromonedas", aseveró.

Respaldo

Para respaldar a esta moneda virtual, Venezuela cuenta con una enorme riqueza petrolera, que reposa en la Faja Petrolífera de Orinoco y que se calcula en cerca de 300.000 millones de barriles de crudo. Pero también en las toneladas de oro en reserva ya certificadas, así como en sus yacimientos de gas, coltán, uranio y diamantes.

Como ejemplo del volumen de las riquezas que posee este país, el vicepresidente venezolano precisó que los minerales del suelo venezolano representan "40 veces el PIB (producto interno bruto) de Estados Unidos de Norteamérica y cuatro veces que el PIB de China".

La gran batalla

Jorge Rodríguez se refirió además al impulso que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro le ha dado a la investigación sobre las tramas de corrupción en la estatal Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (PDVSA).

En opinión del vicepresidente Rodríguez, las detenciones de altos funcionarios de la empresa petrolera suponen el caso más grande de lucha contra la corrupción. "En el Gobierno de Nicolás Maduro se ha dado el caso de mayor combate contra la corrupción administrativa que haya conocido la historia de Venezuela", dijo.

Hasta la fecha, 65 gerentes de PDVSA fueron capturados, señalados en diferentes casos de corrupción y sabotaje a la más importante empresa de esta nación.

Entradas más populares de este blog

Desde el CENTRO OPERATIVO TEJERO (COT) en el eatado Monagas, los integrantes de las BRIGADAS OPERATIVASS DE PRODUCCION SOCIALISTA (BOPS)

Desde el CENTRO OPERATIVO TEJERO (COT) en el eatado Monagas, los integrantes de las BRIGADAS OPERATIVASS DE PRODUCCION SOCIALISTA (BOPS) realizaron acciones de desmalezamiento, pintura de la planta fisica, reparación y mantenimiento de equipos, para las mejoras en el espacio fisoco de nwysras areas operacionales, convencidos que la acción es la mejor vía para la recuperación de nuestra Industria, por eso la clase obrera continua en combate, no negamos las dificultades y crisis que afectan en forma directa a nuestros Trabajadores pero no podemos rendirnos seguiremos a la vanguardia en esta lucha que nos imponen los enemigos de la Patria y seguro estamos que venceremos.           @NicolasMaduro @PDVSA @FUTPV @MQuevedoF @PDVSAWillRangel @DCabellor @PSUV             #JuntosTodoEsPosible

Los círculos de calidad

Los círculos de calidad son una herramienta que le permite a la administración dar participación a los empleados, de todos los niveles, y que le da la posibilidad de trabajar ininterrumpidamente por la calidad cuando cree en el concepto de “ calidad total ” Antecedentes Los Círculos de Calidad tuvieron su nacimiento en Japón a comienzos de la década de los 50’s, después de la II Guerra Mundia l. Para ese entonces, los productos que Japón vendía al mundo eran muy baratos pero también muy malos, en cuanto a calidad se refiere. Los japoneses observando esto, se pusieron la meta de mejorar la calidad de sus productos, tratando de mantener los precios bajos y una de las herramientas que introdujeron, aparte del control de calidad como tal, para lograrlo es lo que hoy conocemos como círculos de calidad. Para mediados de la década de los 90’s, existían más de 1.1 millones de círculos de calidad en el Japón, de los cuales hacían parte más de 11 millones de trabajadores. ...

Comisión Presidencial presentó resultados de lucha contra la corrupción en PDVSA

La Comisión Presidencial “Alí Rodríguez Araque” presentó los primeros resultados de la ofensiva en Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), contra la infiltración, el burocratismo y la corrupción, que ha permitido la detención de altos funcionarios vinculados a casos de corruptela, contrabando de gasolina y de material estratégico. En un comunicado difundido este sábado 7 de […] La entrada Comisión Presidencial presentó resultados de lucha contra la corrupción en PDVSA se publicó primero en MippCI .