Ir al contenido principal

WILLS RANGEL: CONTINUAMOS DESDE EL VALLE DE SAN BONIFACIO EN EL ESTADO SUCRE, REVISANDO EL PLAN DE EMERGENCIA AGROPRODUCTIVA BAJO EL CONVENIO FUTPV



El equipo multidisciplinario de la FUTPV continúa desplegado por todo el país revisando el Plan de Emergenxia de Producción Agroalimentaria, en esta oportunidad supervisaron el Valle de San Bonifacio en el Centro Poblado del municipio Andres Eloy Blanco en el estado Sucre.

En esta zona del país se les da apoyo técnico a más de 300 productores que siembran rubros tales como Ocumo Chino, Ñame, Calabacín, Naranja, Mandarina, Café, Maíz, Cacao, Plátano, Batata entre otros y un plan especial de siembra de arroz que permite mitigar las necesidades de la zona.

El Presidente de la CBST-FUTPV nos manifestó:
Sentirse complacido de la hermosa experiencia y de los exitosos resultados de este proyecto de apoyo a los productores, hemos intercambiado ideas, identificando necesidades, pero sobre todo pudimos constatar que aquí hay un pueblo heroico que se niega a ser víctima de la guerra económica y que con su trabajo en conjunto, en armonía y en hermandad contribuye dia a día a fortalecer el poder popular, las comunas como base organizativa y política de esta revolución.

Vamos a seguir fortaleciendo está iniciativa de los trabajadores petroleros que una vez más están al frente de la batalla y dan un paso para fortalecer a la patria, desde las comunas del Caño San Juan, estamos convencidos que si logramos multiplicar por 10 este ejemplo, podemos lograr que el año que viene se siembren más de 100 mil hectáreas de rubros importantísimos para la dieta venezolana.

Estas experiencias nos refuerzan la orientación dada por el Presidente Obrero Nicolás Maduro que nos ha pedido un plan especial y extraordinario de producción, bueno hoy los trabajadores petroleros no solo estamos comprometidos con elevar la producción en 1 millón de barriles, sino también estamos impulsando los planes agroalimentarios, en fin es la nueva visión del sindicalismo, de los trabajadores y trabajadoras, esto es gracias a la revolución, gracias a Chávez y al Presidente Nicolás Maduro.

Igualmente el equipo multidisciplinario entregó más de 300 bolsos escolares a las escuelas y compartieron un gran sancocho a leña con los alumnos, los productores y la familia sucrense.

Entradas más populares de este blog

Desde el CENTRO OPERATIVO TEJERO (COT) en el eatado Monagas, los integrantes de las BRIGADAS OPERATIVASS DE PRODUCCION SOCIALISTA (BOPS)

Desde el CENTRO OPERATIVO TEJERO (COT) en el eatado Monagas, los integrantes de las BRIGADAS OPERATIVASS DE PRODUCCION SOCIALISTA (BOPS) realizaron acciones de desmalezamiento, pintura de la planta fisica, reparación y mantenimiento de equipos, para las mejoras en el espacio fisoco de nwysras areas operacionales, convencidos que la acción es la mejor vía para la recuperación de nuestra Industria, por eso la clase obrera continua en combate, no negamos las dificultades y crisis que afectan en forma directa a nuestros Trabajadores pero no podemos rendirnos seguiremos a la vanguardia en esta lucha que nos imponen los enemigos de la Patria y seguro estamos que venceremos.           @NicolasMaduro @PDVSA @FUTPV @MQuevedoF @PDVSAWillRangel @DCabellor @PSUV             #JuntosTodoEsPosible

Los círculos de calidad

Los círculos de calidad son una herramienta que le permite a la administración dar participación a los empleados, de todos los niveles, y que le da la posibilidad de trabajar ininterrumpidamente por la calidad cuando cree en el concepto de “ calidad total ” Antecedentes Los Círculos de Calidad tuvieron su nacimiento en Japón a comienzos de la década de los 50’s, después de la II Guerra Mundia l. Para ese entonces, los productos que Japón vendía al mundo eran muy baratos pero también muy malos, en cuanto a calidad se refiere. Los japoneses observando esto, se pusieron la meta de mejorar la calidad de sus productos, tratando de mantener los precios bajos y una de las herramientas que introdujeron, aparte del control de calidad como tal, para lograrlo es lo que hoy conocemos como círculos de calidad. Para mediados de la década de los 90’s, existían más de 1.1 millones de círculos de calidad en el Japón, de los cuales hacían parte más de 11 millones de trabajadores. ...

Comisión Presidencial presentó resultados de lucha contra la corrupción en PDVSA

La Comisión Presidencial “Alí Rodríguez Araque” presentó los primeros resultados de la ofensiva en Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), contra la infiltración, el burocratismo y la corrupción, que ha permitido la detención de altos funcionarios vinculados a casos de corruptela, contrabando de gasolina y de material estratégico. En un comunicado difundido este sábado 7 de […] La entrada Comisión Presidencial presentó resultados de lucha contra la corrupción en PDVSA se publicó primero en MippCI .