Ir al contenido principal

Nicolás Maduro anuncia creación de zona económica en Zulia


CARACAS.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció hoy la creación de una zona económica de desarrollo en el estado de Zulia, para lo cual destinará 20 millones de unidades de la criptomoneda petro (mil 200 millones de dólares).

Al intervenir ante una multitudinaria concentración popular en la localidad de Cabimas, en esa occidental demarcación venezolana, Maduro instó al sector empresarial a formar parte de dicha iniciativa productiva, para potenciar la diversificación de la economía y reducir la dependencia de la renta petrolera.

Más temprano, el jefe de Estado inauguró también la zona económica de desarrollo especial Guarenas-Guatire, en el estado de Miranda.

Asimismo, Maduro aprobó la instalación de dos nuevas centrales termoeléctricas para el estado de Zulia, con el fin de estabilizar el sistema de generación y distribución energética en ese territorio, afectado por actos de sabotaje contra ese vital servicio en los últimos meses.

Señaló que dichas acciones buscan generar molestia y confusión en el pueblo de cara a las elecciones presidenciales, para las cuales están convocados más de 20 millones de venezolanos para elegir al presidente de la República para el período 2019-2025.

En tal sentido, Maduro reiteró su llamado a la militancia bolivariana y revolucionaria a dar ejemplo de movilización durante la jornada electoral, en defensa del derecho de esta nación sudamericana a la soberanía y autodeterminación.

Paralelo a la visita del mandatario al estado de Zulia, el vicepresidente ejecutivo Tareck El Aissami encabezó en el municipio de San Francisco la inauguración del hospital materno-infantil Ernesto Che Guevara, el cual atenderá aproximadamente 500 partos al mes.

En el acto participó el ministro para la Salud, Luis López, quien manifestó que este espacio contará con equipos de última tecnología.

Entradas más populares de este blog

Desde el CENTRO OPERATIVO TEJERO (COT) en el eatado Monagas, los integrantes de las BRIGADAS OPERATIVASS DE PRODUCCION SOCIALISTA (BOPS)

Desde el CENTRO OPERATIVO TEJERO (COT) en el eatado Monagas, los integrantes de las BRIGADAS OPERATIVASS DE PRODUCCION SOCIALISTA (BOPS) realizaron acciones de desmalezamiento, pintura de la planta fisica, reparación y mantenimiento de equipos, para las mejoras en el espacio fisoco de nwysras areas operacionales, convencidos que la acción es la mejor vía para la recuperación de nuestra Industria, por eso la clase obrera continua en combate, no negamos las dificultades y crisis que afectan en forma directa a nuestros Trabajadores pero no podemos rendirnos seguiremos a la vanguardia en esta lucha que nos imponen los enemigos de la Patria y seguro estamos que venceremos.           @NicolasMaduro @PDVSA @FUTPV @MQuevedoF @PDVSAWillRangel @DCabellor @PSUV             #JuntosTodoEsPosible

Comisión Presidencial presentó resultados de lucha contra la corrupción en PDVSA

La Comisión Presidencial “Alí Rodríguez Araque” presentó los primeros resultados de la ofensiva en Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), contra la infiltración, el burocratismo y la corrupción, que ha permitido la detención de altos funcionarios vinculados a casos de corruptela, contrabando de gasolina y de material estratégico. En un comunicado difundido este sábado 7 de […] La entrada Comisión Presidencial presentó resultados de lucha contra la corrupción en PDVSA se publicó primero en MippCI .

Los círculos de calidad

Los círculos de calidad son una herramienta que le permite a la administración dar participación a los empleados, de todos los niveles, y que le da la posibilidad de trabajar ininterrumpidamente por la calidad cuando cree en el concepto de “ calidad total ” Antecedentes Los Círculos de Calidad tuvieron su nacimiento en Japón a comienzos de la década de los 50’s, después de la II Guerra Mundia l. Para ese entonces, los productos que Japón vendía al mundo eran muy baratos pero también muy malos, en cuanto a calidad se refiere. Los japoneses observando esto, se pusieron la meta de mejorar la calidad de sus productos, tratando de mantener los precios bajos y una de las herramientas que introdujeron, aparte del control de calidad como tal, para lograrlo es lo que hoy conocemos como círculos de calidad. Para mediados de la década de los 90’s, existían más de 1.1 millones de círculos de calidad en el Japón, de los cuales hacían parte más de 11 millones de trabajadores. ...