Ir al contenido principal

CON LA ENTREGA DE MAS DE 8.000 COMBOS ESCOLARES SE INICIA FORMALMENTE LA DISTRIBUCIÓN DE ESTE BENEFICIO PARA LAS HIJAS E HIJOS DE LOS TRABAJADORES DE PDVSA



Desde el almacén central de  PDVSA INTEVEP en LosTeques, siguiendo  instrucciones del Presidente de PDVSA  M/G Manuel Quevedo se inicia formalmente la distribución de los combos escolares 2.018-19 esto enmarcado en el cumplimiento total de la cláusula 15 del CCP 2.017-19 vigente.

Con la presencia de los dirigentes sindicales Luis Marcano y Pedro Romero de la ciudad de El Tigre, junto a
Yarilys Colina Líder de Recreación de la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez el Gerente Corporativo de Calidad de Vida Aquiles Cone le despacho 6.164 combos escolares para la División Ayacucho, así como 455 para la Dirección Ejecutiva Faja y 244 para PDVSA SERVICIO FAJA , igualmente se despacho 1.290 combos para las hijas e hijos de las trabajadoras y trabajadores de INTEVEP.

De tal manera que con esta gran entrega se inicia el cronograma de despacho de los combos escolares para el año escolar 2018-19

El equipo de la FUTPV a cargo de apoyar la distribución , esta bajo la orientación y dirección del Presidente de la FUTPV Wills Rangel tiene instrucciones precisas de supervisar que los combos vayan completos y que en todo el país no falte  ningúna hija o hijo de un trabajador que le corresponda  este beneficio.

@nicolasmaduro
@pdvsawillrangel
@delcyrodriguezven
@Dcabellor
@TaniaPSUV

@ernestovillegaspoljak
@psuvaristobulo
 
@comandoobrero

@Guillermo_PDVSA
@blancogustavo10
@Nelson_PDVSA
 
@partidopsuv
@psuvobrero
@fbstanzoategui
@jrodriguezpsuv
@ernestovillegaspoljak
@vielmamorajg

@dpresidencia
@santiago_echeverria5522
@AnajoserAna
@golindanowilliams
@futpvzulia
@comandoclaseobreraanz
@pdvmarinapdvmarina
@telesurtv
@tves_aldia
@petrofaja
@minpetroleove
@petrolerosREP
 @pdvsa_gas
 
@FUTPV
@PDVSAWILLRANGEL

#YoSoyPSUV
#JuntosTodoEsPosible #NicolasMaduroElConductorDeVictorias

Entradas más populares de este blog

Desde el CENTRO OPERATIVO TEJERO (COT) en el eatado Monagas, los integrantes de las BRIGADAS OPERATIVASS DE PRODUCCION SOCIALISTA (BOPS)

Desde el CENTRO OPERATIVO TEJERO (COT) en el eatado Monagas, los integrantes de las BRIGADAS OPERATIVASS DE PRODUCCION SOCIALISTA (BOPS) realizaron acciones de desmalezamiento, pintura de la planta fisica, reparación y mantenimiento de equipos, para las mejoras en el espacio fisoco de nwysras areas operacionales, convencidos que la acción es la mejor vía para la recuperación de nuestra Industria, por eso la clase obrera continua en combate, no negamos las dificultades y crisis que afectan en forma directa a nuestros Trabajadores pero no podemos rendirnos seguiremos a la vanguardia en esta lucha que nos imponen los enemigos de la Patria y seguro estamos que venceremos.           @NicolasMaduro @PDVSA @FUTPV @MQuevedoF @PDVSAWillRangel @DCabellor @PSUV             #JuntosTodoEsPosible

Comisión Presidencial presentó resultados de lucha contra la corrupción en PDVSA

La Comisión Presidencial “Alí Rodríguez Araque” presentó los primeros resultados de la ofensiva en Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), contra la infiltración, el burocratismo y la corrupción, que ha permitido la detención de altos funcionarios vinculados a casos de corruptela, contrabando de gasolina y de material estratégico. En un comunicado difundido este sábado 7 de […] La entrada Comisión Presidencial presentó resultados de lucha contra la corrupción en PDVSA se publicó primero en MippCI .

Los círculos de calidad

Los círculos de calidad son una herramienta que le permite a la administración dar participación a los empleados, de todos los niveles, y que le da la posibilidad de trabajar ininterrumpidamente por la calidad cuando cree en el concepto de “ calidad total ” Antecedentes Los Círculos de Calidad tuvieron su nacimiento en Japón a comienzos de la década de los 50’s, después de la II Guerra Mundia l. Para ese entonces, los productos que Japón vendía al mundo eran muy baratos pero también muy malos, en cuanto a calidad se refiere. Los japoneses observando esto, se pusieron la meta de mejorar la calidad de sus productos, tratando de mantener los precios bajos y una de las herramientas que introdujeron, aparte del control de calidad como tal, para lograrlo es lo que hoy conocemos como círculos de calidad. Para mediados de la década de los 90’s, existían más de 1.1 millones de círculos de calidad en el Japón, de los cuales hacían parte más de 11 millones de trabajadores. ...