Ir al contenido principal

SINDICATOS DE BASE DE LA ENT REALIZAN CONGRESO PARA ELEVAR PROPUESTAS SOBRE LA DISTRIBUCION Y PUESTA EN MARCHA DEL NUEVO SISTEMA BIO-PAGO PARA LA GASOLINA


En la sede de la FUTPV mas de 30 dirigentes sindicales, pertenecientes a los sindicatos de base pertenecientes a la Empresa Nacional de Transporte (ENT) de Oriente, Centro, Occidente y Los Llanos del país, se dan cita para concertar una sería de propuestas en cuanto a la distribución y entrada en vigencia del nuevo sistema de bio-pago para adquirir la gasolina.

El Secretsrio General del sindicato SINUTTRADH PDVSA-ENT Robert Colina nos expuso:
Los trabajadores perteneciente a la ENT, empresa creada en revolución y encargada de la distribución de combustible en todo el país, le damos total e irrestricto apoyo AL PLAN DE RECUPERACIÓN implementado por nuestro Presidente Obrero Nicolás Maduro, ya que ES ACERTADO PARA evitar el desangre a la nación producto del contrabando de combustible. PDVSA y el pueblo venezolano llevan a cuesta un subsidio a los combustible que quizás supere los 15 mil millones de $ anuales, que no sólo le llega al pueblo sino que también le llega a los contrabandistas, a los barcos internacionales, a la minería ilegal, a la pesca que se venden fuera de nuestras fronteras, de tal manera que así el subsidio TAL COMO ESTÁ PLANTEADO EN EL PLANle llegue a quien verdaderamente lo requiere y por derecho le corresponde y no a las mafias enquistadas en nuestra patria, para ellos el combustible debe tener precios internacionales, sin ningún tipo de contemplación PARA TODO AQUEL QUE FUERA DE NUESTRAS FRONTERAS QUIERA ADQUIRIR NUESTRO PETRÓLEO Y SUS DERIVADOS

En este mismo orden de ideas, levantaremos un diagnóstico de como están funcionando las estaciones de servicio, para nosotros que llevamos el combustible es una tarea fácil. poder interactuar con los que trabajan en las estaciones de servicios y con los usuarios, nos constituiremos en BRIGADAS OPERATIVAS DE PRODUCCION SOCIALISTA, como es la orientación del Presidente Obrero Nicolás Maduro y del Presidente de la FUTPV Wills Rangel para ellos todo nuestro apoyo.

Es la hora de la recuperación, del crecimiento y de la prosperidad de la patria, basta ya de que los delincuentes, bachaqueros, especuladores CONSPIREN CONTRA nuestro salario, debemos salir junto a las autoridades y A LOS TRABAJADORES Y EL PUEBLO PARA hacer cumplir los precios acordados, EN UNIÓN CÍVICO MILITAR.
ES TIEMPO DE CONSOLIDAR LA REVOLUCIÓN Y EL SOCIALISMO. PUEBLO, EJÉRCITO Y GOBIERNO UN SOLO EQUIPO PARA SALVAR A LA PATRIA
CON LA RAZÓN Y LA FUERZA
VENCEREMOS, Con un VIVA EL CARNET DE LA PATRIA!!! culminó su intervención.

Entradas más populares de este blog

Desde el CENTRO OPERATIVO TEJERO (COT) en el eatado Monagas, los integrantes de las BRIGADAS OPERATIVASS DE PRODUCCION SOCIALISTA (BOPS)

Desde el CENTRO OPERATIVO TEJERO (COT) en el eatado Monagas, los integrantes de las BRIGADAS OPERATIVASS DE PRODUCCION SOCIALISTA (BOPS) realizaron acciones de desmalezamiento, pintura de la planta fisica, reparación y mantenimiento de equipos, para las mejoras en el espacio fisoco de nwysras areas operacionales, convencidos que la acción es la mejor vía para la recuperación de nuestra Industria, por eso la clase obrera continua en combate, no negamos las dificultades y crisis que afectan en forma directa a nuestros Trabajadores pero no podemos rendirnos seguiremos a la vanguardia en esta lucha que nos imponen los enemigos de la Patria y seguro estamos que venceremos.           @NicolasMaduro @PDVSA @FUTPV @MQuevedoF @PDVSAWillRangel @DCabellor @PSUV             #JuntosTodoEsPosible

Los círculos de calidad

Los círculos de calidad son una herramienta que le permite a la administración dar participación a los empleados, de todos los niveles, y que le da la posibilidad de trabajar ininterrumpidamente por la calidad cuando cree en el concepto de “ calidad total ” Antecedentes Los Círculos de Calidad tuvieron su nacimiento en Japón a comienzos de la década de los 50’s, después de la II Guerra Mundia l. Para ese entonces, los productos que Japón vendía al mundo eran muy baratos pero también muy malos, en cuanto a calidad se refiere. Los japoneses observando esto, se pusieron la meta de mejorar la calidad de sus productos, tratando de mantener los precios bajos y una de las herramientas que introdujeron, aparte del control de calidad como tal, para lograrlo es lo que hoy conocemos como círculos de calidad. Para mediados de la década de los 90’s, existían más de 1.1 millones de círculos de calidad en el Japón, de los cuales hacían parte más de 11 millones de trabajadores. ...

Comisión Presidencial presentó resultados de lucha contra la corrupción en PDVSA

La Comisión Presidencial “Alí Rodríguez Araque” presentó los primeros resultados de la ofensiva en Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), contra la infiltración, el burocratismo y la corrupción, que ha permitido la detención de altos funcionarios vinculados a casos de corruptela, contrabando de gasolina y de material estratégico. En un comunicado difundido este sábado 7 de […] La entrada Comisión Presidencial presentó resultados de lucha contra la corrupción en PDVSA se publicó primero en MippCI .