Ir al contenido principal

Coordinador de "ayuda humanitaria" es hijo de la directora general de Empresas Polar y participó con Julio Borges en gira europea para pedir sanciones contra Venezuela


En septiembre de 2017 Patiño Guinand acompañó a Borges en una gira internacional por la Unión Europea para solicitar a los gobiernos la aplicación de sanciones contra Venezuela con el argumento de la existencia de una crisis humanitaria.

Roberto Patiño, designado por Juan Guaidó como coordinador de los voluntarios que pretenden distribuir la "ayuda humanitaria", es hijo de una alta funcionaria de Empresas Polar, la mayor corporación de distribución de alimentos y bebidas de Venezuela.

Se trata de Marisa Guinand, directora general de Cervecería Polar y una de las voceras principales de la organización que preside Lorenzo Mendoza Giménez.

Paradójicamente Polar maneja cerca de medio centenar de marcas de productos alimenticios de alta demanda, como la harina de maíz PAN, cuya ausencia en los anaqueles es usada como supuesta comprobación de la existencia de una "crisis humanitaria".


Roberto Alfredo Patiño Guinand tiene 30 años y es dirigente del partido Primero Justicia y muy cercano a  Julio Borges, su principal figura pública que huyó del país hace un año.

En septiembre de 2017 Patiño Guinand acompañó a Borges en una gira internacional por la Unión Europea para solicitar a los gobiernos la aplicación de sanciones contra Venezuela con el argumento de la existencia de una crisis humanitaria.

El político ha promovido un perfil público que destaca su actividad como colaborador de la ONG Alimenta La Solidaridad  orientada a la creación de comedores para niños en comunidades populares de Caracas.

También fue el promotor de otra, llamada EnConvive, que dice buscar soluciones a problemas de inseguridad al lado de jóvenes de sectores populares.

Patiño Guinand es ingeniero de producción egresado de la Universidad Simón Bolívar y entre 2015 y 2016 realizó una maestría en Políticas Públicas en la Escuela de Gobierno Kennedy de la Universidad de Harvard.

Vale destacar que Kennedy School es el principal centro de formación de los líderes políticos al servicio de los grupos empresariales del mundo. Allí estudió Leopoldo López,  fundador de Primero Justicia y luego Voluntad Popular.

Asimismo debe anotarse que en Harvard University hace vida intelectual el economista Ricardo Hausmann, impulsor de un programa de neoliberalización de la economía venezolana que apunta a una acelerada privatización de activos públicos y reducción del Estado.

En 2015 se reveló una conversación entre Hausmann y Lorenzo Mendoza  (jefe de Empresas Polar y de la madre de Patiño) en la que confesaba estar "en guerra" al referirse a las estrategias comerciales de su corporación.

El plan opositor dirigido a desalojar del gobierno al presidente Nicolás Maduro está basado en una triada que comprende la creación y posicionamiento de una "crisis humanitaria", el concepto de "responsabilidad de proteger" y finalmente la ejecución de acciones en el terreno a través de la llamada "intervención humanitaria".

La agrupación cuya coordinación asignó Guaidó a Patiño se llama "Voluntarios X Venezuela" y pretende identificar y organizar a personas dentro y fuera del país para prestar apoyo logístico y propagandístico a la distribución de la ayuda que EEUU ha venido acumulando en la ciudad colombiana de Cúcuta desde hace dos semanas.

Actualmente Patiño es una de las personas más cercanas a Guaidó y de hecho lo acompañó en una reunión realizada el martes 22 de enero en el Hotel Lido de Caracas con los representantes del chavismo Diosdado Cabello y Freddy Bernal. Ese fue el encuentro en el que Guaidó se presentó con una capucha para evitar ser captado por las cámaras de seguridad.

No deja de llamar la atención lo contradictorio que resulta la actuación de Patiño de promover sanciones financieras y un bloqueo comercial contra su país al tiempo que instala unos pocos comedores para supuestamente alimentar a los niños afectados por esas acciones. 

Asimismo es oportuno señalar que desde su formación Primero Justicia estuvo relacionado con la élite empresarial y específicamente con Empresas Polar. De hecho uno de los siete jóvenes fundadores de la agrupación, Guillermo Bolinaga, es el director de asuntos legales del grupo, mientras que Leopoldo López Mendoza (hoy en Voluntad Popular) es primo de la esposa de Lorenzo Mendoza, María Alexandra Pulido Mendoza.

Entradas más populares de este blog

WILLS RANGEL: CONTINUAREMOS POR TODO EL PAIS FORTALECIENDO LAS BRIGADAS OPERATIVAS DE PRODUCCION SOCIALISTA (BOPS) COMO LO INSTRUYO EL PRESIDENTE OBRERO NICOLAS MADURO

El Presidente de la FUTPV Wills Rangel comenzo la gira por todo el pais, en el estado Zulia, en esta oportunidad visitó San Tome que es el corazón de la Faja Petrolífera del Orinoco, alli junto a un grupo numerosos de trabajadores hizo un recorrido por las diferentes áreas operativas conformando las Brigadas Operativas de Producción Socialistas (BOPS). La serie de asambleas comenzaron en el departamento de transporte de la División Ayacucho, luego por planta Dacion y culminaron en la empresa mixta PetroPiar donde ademas de conformar las BOPS también instaló la mesa 440 de Control y Seguimiento del CCP, la gira culminó con el ACTO DE ABANDERAMIENTO de las BOPS en el Club Social Mare Mare de San Tome, junto a la Clase Obrera de Guayana, los cuales son parte fundamental en el fortalefimeto de la industria y en la consolidación del desarrollo del país. Wills Rangel expresó: Asi como en el 2.002 la clase obrera recuperó la industria del paro fascista, hoy vuelve a tener el momen...

WILLS RANGEL: EN LOS PROXIMOS DIAS REACTIVAREMOS EL TALADRO CVP 19 EN BARINAS CUNA DEL COMANDANTE SUPREMO

En dias pasados se llevó a cabo la primera reunión preparatoria por parte de la clase obrera en la División Boyacá de la FPOHCF en el estado Barinas, con el fin de reactivar el TALADRO CPV19 DE RARC. La reunión contó con la presencia de la fuerza labor asociada al taladros junto a la representación sindical, así como el acompañamiento de la gerencia de R.A.R.C. superintendicia de SIHO, gerencia perforacion, gerencia de mantenimiento operacional de taladros, RRHH y RRLL, donde se trataron los puntos relacionados a la reactivación de las operaciones, elementos como el transporte, la situación de EPP, el suministro de alimentación los equipos y herramientas entre otros fueron los puntos más importantes para poder llevar a cabo la tarea. El personal de la cuadrilla asume el compromiso que una vez este activo el transporte comenzarán a subir al taladro para realizar las operaciones de vestir el taladro y realizar pruebas funcionales de los equipos...

TRABAJADORES PETROLEROS DE LA FAJA APOYAN NOMBRAMIENTOS DEL PRESIDENTE MADURO

San Tomé, Prensa FUTPV. Los trabajadores petroleros de la Faja Petrolífera del Orinoco “Hugo Chávez Frías”, recibieron con agrado los movimientos y cambios en el gabinete ejecutivo, anunciados por el presidente de la República Nicolás Maduro Moros.  Así lo expresan los voceros de la Federación Unitaria de  Trabajadores Petroleros de Venezuela (FUTPV), Carlos Licir y Luis Díaz, desde la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez Frías. Los petroleros dieron un espaldarazo a las medidas y cambios asumidos por el presidente Maduro, señalando que la reorganización del gabinete ministerial constituye una política acertada por parte del primer mandatario nacional, lo cual redundará en beneficios para el país, y para la revolución bolivariana. Estamos absolutamente convencidos y de acuerdo con la decisión de nuestro presidente obrero Nicolás Maduro, en especial con la designación del camarada y compañero de trabajo  Nelson Martínez, como nuevo ministro de Ener...